-
►
2014
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(31)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(85)
- ► septiembre (12)
-
►
2008
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2007
(142)
- ► septiembre (6)
-
►
2006
(131)
- ► septiembre (9)
- Blog para antimatemáticos
- CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas
- Descartes - CNICE (MEC)
- DivulgaMat
- Eurostat -Portal europeo de Estadística
- Gaussiannos
- INE - Instituto Nacional de Estadística
- IVE - Instituto Valenciano de Estadística
- Lasmatemáticas.es
- Matenomía: aplicaciones a la vida cotidiana
- Mujeres y Matemáticas
- Pasatiempos matemáticos
- Real Sociedad Matemática Española
- Revista SUMA
- Societat d'Educació Matemática Al-Kwharizmi
Archivo del blog
Primàries a Compromís

Buscar este blog
Vaga. ¡Per tots!

9 de maig

VAGA GENERAL ENSENYAMENT

HAY MOTIVOS
Wikio

Per sempre


Setmana Republicana a Puçol

.

19 de juny a València
Concert per no oblidar

.

La vida en 5 botellas

¿Dónde estás tú?
Enlaces matemáticos
Seguidores
Arxiu
-
►
2019
(1)
- ► noviembre 2019 (1)
-
►
2017
(1)
- ► noviembre 2017 (1)
-
►
2014
(25)
- ► diciembre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (4)
- ► octubre 2014 (4)
- ► septiembre 2014 (1)
- ► junio 2014 (5)
- ► marzo 2014 (4)
- ► febrero 2014 (4)
- ► enero 2014 (2)
-
►
2013
(31)
- ► diciembre 2013 (2)
- ► noviembre 2013 (4)
- ► octubre 2013 (3)
- ► septiembre 2013 (3)
- ► julio 2013 (1)
- ► junio 2013 (1)
- ► abril 2013 (5)
- ► marzo 2013 (3)
- ► febrero 2013 (4)
- ► enero 2013 (2)
-
►
2012
(85)
- ► diciembre 2012 (1)
- ► noviembre 2012 (11)
- ► octubre 2012 (12)
- ► septiembre 2012 (12)
- ► agosto 2012 (1)
- ► julio 2012 (15)
- ► junio 2012 (15)
- ► abril 2012 (7)
- ► marzo 2012 (1)
- ► febrero 2012 (1)
-
►
2011
(28)
- ► noviembre 2011 (4)
- ► octubre 2011 (3)
- ► julio 2011 (1)
- ► junio 2011 (4)
- ► abril 2011 (3)
- ► marzo 2011 (3)
- ► febrero 2011 (5)
-
▼
2010
(46)
- ► diciembre 2010 (1)
- ► noviembre 2010 (3)
- ► octubre 2010 (2)
- ► septiembre 2010 (1)
- ► julio 2010 (1)
- ► junio 2010 (5)
- ▼ abril 2010 (6)
- ► marzo 2010 (6)
- ► febrero 2010 (2)
- ► enero 2010 (6)
-
►
2009
(99)
- ► diciembre 2009 (2)
- ► noviembre 2009 (7)
- ► octubre 2009 (9)
- ► agosto 2009 (3)
- ► julio 2009 (11)
- ► junio 2009 (9)
- ► abril 2009 (4)
- ► marzo 2009 (9)
- ► febrero 2009 (14)
- ► enero 2009 (6)
-
►
2008
(48)
- ► diciembre 2008 (2)
- ► noviembre 2008 (3)
- ► octubre 2008 (4)
- ► septiembre 2008 (9)
- ► julio 2008 (1)
- ► junio 2008 (4)
- ► abril 2008 (7)
- ► marzo 2008 (5)
- ► febrero 2008 (4)
- ► enero 2008 (3)
-
►
2007
(142)
- ► diciembre 2007 (3)
- ► noviembre 2007 (3)
- ► octubre 2007 (8)
- ► septiembre 2007 (6)
- ► agosto 2007 (3)
- ► julio 2007 (17)
- ► junio 2007 (11)
- ► abril 2007 (19)
- ► marzo 2007 (2)
- ► febrero 2007 (20)
- ► enero 2007 (25)
-
►
2006
(131)
- ► diciembre 2006 (2)
- ► noviembre 2006 (17)
- ► octubre 2006 (18)
- ► septiembre 2006 (9)
- ► agosto 2006 (9)
- ► julio 2006 (17)
- ► junio 2006 (22)
- ► abril 2006 (3)
- ► marzo 2006 (10)
- ► febrero 2006 (13)
- ► enero 2006 (2)
-
►
2005
(6)
- ► diciembre 2005 (1)
- ► noviembre 2005 (4)
- ► octubre 2005 (1)
Dura faz

No se si la suya será santa o no, pero faz, lo que se dice faz, tiene un rato y además bastante dura.
Posted by : Ivan on 26 abril 2010 | | 0 Comments

Posted by : Ivan on 07 abril 2010 | | 0 Comments
La mayoría de Camps

La encuesta de Público aún refleja el peso de las siglas de EU-IU que durante 20 años ayudamos a construir, a pesar de los actuales gestores de las mismas. Pero hace mucho tiempo que dejaron de tener significado; cuando empezaron a cambiar estrategias políticas por tácticas internas, visión de futuro colectivo por nóminas personales y comportamientos de izquierdas por vendettas infumables de inmaduros dirigentes respaldados por quienes siguen en sus cargos, anuladas en los tribunales laborales.
Como dije anteriormente, el proceso de reconstrucción de la izquierda valenciana no se puede concebir en clave exclusivamente electoral. Pasa por una asunción, más bien una recuperación, de la ética política y la dignidad social que tanto PP como PSOE han despreciado y que la dirigencia de EU -hoy coptada por el PCPV- decidió olvidar hace mucho tiempo en detrimento de filias y fobias personales y absolutistas y cuya actual dirección, encabezada por Marga Sanz y Alfredo Albornos, perdió cualquier atisbo de legitimidad política alguna con los silencios cómplices del pasado.
La reconquista de la dignidad no puede estar basada exclusivamente en una apuesta electoral., aunque esto último es fundamental para una transformación social, además de económica y cultural.
Y para ello se hace imprescindible plantearse seria y responsablemente la superación de los partidos políticos como mecanismos de transformación e incidencia social. Las movilizaciones sociales, las organizaciones ciudadanas deberían ser quienes recogieran la imperiosa necesidad de superar este momento de anomia y afasia política, imponiendo la ley de la ética y la política como elemento fundamental que cambie la actual situación de corrupción e indignidad pública que, aún sin quererlo, a todos nos afecta y a todos nos atañe.
Posted by : Ivan on 04 abril 2010 | | 2 Comments
El PP abona los brotes rojos
El Pais 04/04/2010
Por lo pronto, en la misma medida que abundan y se encrespan -y hay que ver, leer y oír cómo lo hacen cuando del presidente Rodríguez Zapatero, su bestia negra, se trata- más se desacreditan, pues lo que en alguna ocasión pudo tener fundamento, incluso gracejo y responder con oportunidad a un dislate del Gobierno, se ha convertido en manía y hasta en grosería. No todo el público afín es tan feligrés y fanático como para trasegar tales demasías y así lo prueba el plomo que lastra al líder popular, Mariano Rajoy, que no despega en las encuestas electorales por más que crezcan el paro, la precariedad económica, la salmodia de su entorno y los ladridos de sus mastines. Además, y aunque en franca minoría, hay todavía medios periodísticos que acogen la pluralidad de criterios y aún se escoran hacia la izquierda, fertilizando dichos brotes.
Y la corrupción, también hay que contar de manera principal con el guano de la corrupción que en el caso concreto del País Valenciano ha sumido al Gobierno autonómico en la cota más baja de su historia en punto a integridad y prestigio. Ese baldón, en vísperas de agravarse, no se lo quita ya nadie al presidente Francisco Camps y su cofradía, que asimismo pueden añadir a su triste panoplia otros deméritos, errores y abusos. La movilización de decenas de colectivos cívicos en estos momentos no es una floración espontánea propia de la primavera, sino la decantación de un cabreo que se ha ido fraguando en numerosas parcelas sociales como la sanidad y la enseñanza públicas, la cultura, RTVV y el urbanismo, entre otros, alumbrando los beneméritos salvem que tan calificados servicios han rendido a la ciudadanía cuando los partidos políticos de izquierda, desarbolados, sesteaban en el ostracismo.
No queremos confundir los deseos con la realidad al sugerir que hay una alternativa de gobierno en la Comunidad. No la hay por ahora, pero tampoco motivos para que la izquierda se sienta lastrada por el fatalismo. Resulta evidente que la sociedad, a pesar de los predicadores oficiosos, está despertando y que la derecha política, la que gobierna, es un dechado de ineficiencia, opacidad y arrogancia que por haber agotado su trayecto está propiciando un relevo. Otra cosa será que las opciones partidarias progresistas tengan la sensatez y humildad para articular una propuesta compartida que no malogre estos brotes rojos que han florecido sobre el mantillo de las trapacerías peperas y el oreo del impulso ciudadano.
Posted by : Ivan on | | 0 Comments