Llevo preguntándome todo el día si una orden de desahucio en valenciano sería menos dolorosa y traumática para la familia que la reciba. O si la ostia que te de un policía dolería menos si en lugar de decirte "toma, cabrón" te dijera "pren, fill de puta". No digo que no tenga importancia -Dios me libre de semejante herejía- pero, en este momento no es mi prioridad. Y que cada uno piense lo que quiera. En castellano, valenciano o arameo.
-
►
2013
(31)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(85)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(46)
- ► septiembre (1)
-
►
2008
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2007
(142)
- ► septiembre (6)
-
►
2006
(131)
- ► septiembre (9)
- Blog para antimatemáticos
- CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas
- Descartes - CNICE (MEC)
- DivulgaMat
- Eurostat -Portal europeo de Estadística
- Gaussiannos
- INE - Instituto Nacional de Estadística
- IVE - Instituto Valenciano de Estadística
- Lasmatemáticas.es
- Matenomía: aplicaciones a la vida cotidiana
- Mujeres y Matemáticas
- Pasatiempos matemáticos
- Real Sociedad Matemática Española
- Revista SUMA
- Societat d'Educació Matemática Al-Kwharizmi
Archivo del blog
Primàries a Compromís

Buscar este blog
Vaga. ¡Per tots!

9 de maig

VAGA GENERAL ENSENYAMENT

HAY MOTIVOS
Wikio

Per sempre


Setmana Republicana a Puçol

.

19 de juny a València
Concert per no oblidar

.

La vida en 5 botellas

¿Dónde estás tú?
Enlaces matemáticos
Seguidores
Arxiu
-
►
2019
(1)
- ► noviembre 2019 (1)
-
►
2017
(1)
- ► noviembre 2017 (1)
-
▼
2014
(25)
- ► diciembre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (4)
- ► octubre 2014 (4)
- ► septiembre 2014 (1)
- ▼ junio 2014 (5)
- ► marzo 2014 (4)
- ► febrero 2014 (4)
- ► enero 2014 (2)
-
►
2013
(31)
- ► diciembre 2013 (2)
- ► noviembre 2013 (4)
- ► octubre 2013 (3)
- ► septiembre 2013 (3)
- ► julio 2013 (1)
- ► junio 2013 (1)
- ► abril 2013 (5)
- ► marzo 2013 (3)
- ► febrero 2013 (4)
- ► enero 2013 (2)
-
►
2012
(85)
- ► diciembre 2012 (1)
- ► noviembre 2012 (11)
- ► octubre 2012 (12)
- ► septiembre 2012 (12)
- ► agosto 2012 (1)
- ► julio 2012 (15)
- ► junio 2012 (15)
- ► abril 2012 (7)
- ► marzo 2012 (1)
- ► febrero 2012 (1)
-
►
2011
(28)
- ► noviembre 2011 (4)
- ► octubre 2011 (3)
- ► julio 2011 (1)
- ► junio 2011 (4)
- ► abril 2011 (3)
- ► marzo 2011 (3)
- ► febrero 2011 (5)
-
►
2010
(46)
- ► diciembre 2010 (1)
- ► noviembre 2010 (3)
- ► octubre 2010 (2)
- ► septiembre 2010 (1)
- ► julio 2010 (1)
- ► junio 2010 (5)
- ► abril 2010 (6)
- ► marzo 2010 (6)
- ► febrero 2010 (2)
- ► enero 2010 (6)
-
►
2009
(99)
- ► diciembre 2009 (2)
- ► noviembre 2009 (7)
- ► octubre 2009 (9)
- ► agosto 2009 (3)
- ► julio 2009 (11)
- ► junio 2009 (9)
- ► abril 2009 (4)
- ► marzo 2009 (9)
- ► febrero 2009 (14)
- ► enero 2009 (6)
-
►
2008
(48)
- ► diciembre 2008 (2)
- ► noviembre 2008 (3)
- ► octubre 2008 (4)
- ► septiembre 2008 (9)
- ► julio 2008 (1)
- ► junio 2008 (4)
- ► abril 2008 (7)
- ► marzo 2008 (5)
- ► febrero 2008 (4)
- ► enero 2008 (3)
-
►
2007
(142)
- ► diciembre 2007 (3)
- ► noviembre 2007 (3)
- ► octubre 2007 (8)
- ► septiembre 2007 (6)
- ► agosto 2007 (3)
- ► julio 2007 (17)
- ► junio 2007 (11)
- ► abril 2007 (19)
- ► marzo 2007 (2)
- ► febrero 2007 (20)
- ► enero 2007 (25)
-
►
2006
(131)
- ► diciembre 2006 (2)
- ► noviembre 2006 (17)
- ► octubre 2006 (18)
- ► septiembre 2006 (9)
- ► agosto 2006 (9)
- ► julio 2006 (17)
- ► junio 2006 (22)
- ► abril 2006 (3)
- ► marzo 2006 (10)
- ► febrero 2006 (13)
- ► enero 2006 (2)
-
►
2005
(6)
- ► diciembre 2005 (1)
- ► noviembre 2005 (4)
- ► octubre 2005 (1)
BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS A ESTE ESPACIO DE OPINIÓN PERSONAL SOBRE TEMAS POLÍTICOS DE ACTUALIDAD
El (no) análisis europeo
Han pasado muchos días desde las elecciones europeas del pasado 25 de mayo. Estaba esperando poder leer el análisis electoral de la dirección de Compromís, pero al parecer lor portavoces no están por la labor (sic) y ni la militancia, ni nuestros votantes ni el resto de la ciudadanía podrá conocer de primera mano la valoración que la dirección política de esta organización haya hecho sobre los resultados electorales. Es otra de esas cosas incomprensibles que pasan de vez en cuando y sobre las que nadie de la casa parece escandalizarse -salvo que lo hagan el PP o el PSOE, y aquí se ve que también tenemos que empezar a añadir a Podemos, porque en ese caso somos los primeros en dar, bien altas y claras, lecciones de coherencia, democracia y respeto social-.
Esperaba ese análisis y las lecturas que, desde cada uno de los partidos que forman la coalición, se hacían de los resultados en los diferentes ámbitos de cuestiones importantes para el presente y el futuro y que podrían influir y condicionar decisiones orgánicas y políticas dentro y fuera de Compromís; evidentemente, el análisis de los resultados del fenómeno Podemos es importante; pero también lo son los resultados de los grandes partidos estatales, PP, PSOE e IU, así como la mejora de la situación de UPyD, el éxito de Esquerra y la coalición liderada por Bildu o el relativo fracaso de experimentos como Vox y la formación del exjuez Elpidio Silva.
Visto que la espera puede ser larga, en el próximo post expondré mi propio análisis sobre algunos de los aspectos que he comentado antes. No se vayan todavía .... aún hay más
Posted by : Ivan on 07 junio 2014 | | 0 Comments
Se quedó en borrador
Els
sotasignats, membres del Consell General de Compromís, hem participat i
treballat en Compromís des de la seua fundació, inicialment articulats en torn
a Projecte Obert i, posteriorment, com persones Adherides i després en Gent de Compromís.
Volem dirigir-nos a tot el Consell General per
manifestar el recolzament i el nostre vot favorable a l'acord assolit per
l'Executiva respecte al Reglament de Primàries per a les properes Eleccions Europees.
Ho fem per deixar meridianament clara la nostra posició diferenciada respecte
d'altres opcions, perfectament legítimes, expressades al si de les darreres
assemblees de Gent de Compromís.
Hem passat un temps massa llarg i carregat de
mals averanys per arribar a este moment que saludem amb gran satisfacció. Satisfacció
perquè la proposta que es presenta és una bona proposta què sap conjugar a la
vegada el pas endavant que implica aquest Reglament en el sentit d'obrir la
confecció de les nostres candidatures a la participació de qualsevol persona
que ho desitge i el respecte i visualització d’un dels elements identitaris que
caracteritza a Compromís: la seua pluralitat, la seua vocació de mestissatge
entre diverses formes d'entendre la política, de comprendre la realitat i de
transformar-la.
Hem superat molts moments de intens debat, de
posicions originàriament diferenciades i allunyades, de crisis, per arribar a
un acord, inicial i iniciàtic, per a les properes eleccions europees. Cap
partit significatiu del País Valencià i de l’Estat espanyol s’ha atrevit fins
ara, com estem a punt de fer nosaltres, a fer partícips a la ciutadania del
procés d’elaboració i configuració de les candidatures electorals, des del
primer lloc fins a l’últim, d’on eixiran els futurs representants a les
institucions. La política de la gent i amb la gent. Tenim una gran
responsabilitat, però aquests reptes no són més que el rent que fa pujar, si
encara és possible, la nostra il·lusió i el nostre treball per una societat
millor i més justa.
Compromís és una força política d'avantguarda,
del segle XXI, que sap, respectant la seua pròpia forma de ser, obrir-se a
noves formes de participació política, imprescindible per a retornar la
confiança de la ciutadania en la política. Felicitem, ens felicitem, d'haver
arribat fins ací i treballarem per a què en un futur siguem tots capaços de
resoldre els nostres debats amb major eficàcia però sense perdre mai el nostre
somriure.
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
No somos como ellos
Estamos llegando ya al final de la campaña electoral de las elecciones al parlamento europeo del próximo domingo, 25 de mayo. Una campaña desdibujada, introspectiva, més pendiente de lo que pasa dentro que de explicar propuestas de futuro y cambio en el nuevo parlamento que vamos a configurar.
El candidato del PP, Arias Cañete, ha soltado una frase improcedente, clasista y machista, inapropiada y totalmente definitoria de lo que es este tipejo. Y el PSOE de Valenciano ha caido en la trampa de centrar todo su discurso de toda esta última semana en descalificar al candidato pepero. Los dos grandes partidos han vuelto a demostrar, pública y descaradamente, que lo único que les importa de verdad es la perpetuación del bipartidismo clásico y su pervivencia como partido, como organismo biennutrido desde las diferentes administraciones públicas, bien gobernando, bien como pseudo oposición, pero siempre dando la espalda a los verdaderos problemas de la gente común.
La vicepresidenta Soraya feliz con la felicidad creciente de la gente en las calles. Cotino y sus seguidores opusdeístas amenazando con suspender de parlamentarismo a su contrincante Oltra
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Memoria selectiva
Hoy se ha producido el relevo en la alcaldía de Burjassot. El grupo de Compromís, grupo con 2 de los 21 concejales de la corporación, ha cedido, después de 3 años, la alcaldía al portavoz del PSPV-PSOE, Rafa García que ostentará la máxima representación municipal durante el año que resta de legislatura.
A algunos, evidentemente los más listos, sabios y políticamente formados de la gran tertulia feisbuqueriana y tuitera actual, les parecerá lógico y hasta normal, que un grupo con el 9,5% de la representación plenaria y menos del 9% de los votos válidos en las pasadas elecciones municipales, haya ostentado la alcaldía de Burjassot el 75% del tiempo de legislatura, frente al 38% de concejales del pleno del PSOE -con un 34% de votos válidos- y dejando fuera del reparto a un actor fundamental como ha sido EU. Es evidente que hay que felicitar a los negociadores de Compromís por el resultado de las gestiones que llevaron a conseguir, casi fuera de plazo y sobre el timbre de inicio del pleno de posesión, allá por junio de 2011, el acuerdo de gobierno.
Se les olvida, a los ilustrados e impenitentes voceros de las desgracias ajenas, reconocer la inmensa generosidad que tanto PSPV-PSOE y EUPV han tenido en este juego de poder, anteponiendo las necesidades del pueblo de Burjassot a sus propios intereses partidistas. Hubiera sido realmente fácil dejar que Cristina Subiela, portavoz del PP y ganadora de aquellas elecciones, alcanzara la alcaldía en segunda ronda y responsabilizar de todo ello a las inasumibles exigencias de dos concejales, hoy por cierto bien colocados -y muy bien pagados- en el Parlamento Europeo y en la Diputación de Valencia. Pero eso parece ser que no interesa comentarlo. Puede ser por ceguera selectiva, por falta de interés o porque, a similitud de lo que hacen otros partidos, no de izquierdas precisamente, priman más los intereses propios que los colectivos y generales.
Dice el refrán que la ignorancia es la madre de la estupidez. La soberbia debe ser la abuela. Y la memoria selectiva que hace ver permanentemente la paja en el ojo ajeno y ni siquiera vislumbrar la viga en el propio ayuda no solo a permanecer en la ignorancia política, sino a creer que vociferando los males ajenos, se espantan los propios.
Aterrizando en lo concreto, empiezo a estar bastante harto de los comentarios de alguna gente sobre el comportamiento del PSOE, tratando cada hecho como absoluto y definitorio de todo el partido. Si fuera al revés, la inmnesa mayoría de Compromís deberíamos alabar a Mercadona como modelo empresarial o conducir los fines de semana bajo los efectos del alcohol y luego pedir perdón si nos pilla la policía o la guardia civil. Afortunadamente, no es así. Ni en Compromís, ni en el PSOE ni en ningún partido. Los agoreros malmemoriados -que no desmemoriados- prefieren olvidar que, no hace tanto, su partido firmaba acuerdos de legislatura y participaba en listas electorales municipales con el PSOE, a quien tanto critican hoy; o que se presentaban a elecciones europeas con el centro derecha autonómico en puestos de relleno; o firman pactos infumables de legislatura a cambio de alcaldías y reparto de liberados. Por suerte, no todos podemos decir lo mismo que estos sesudos analistas de la política virtual.
Quizás a partir de ahora, cada vez que vuelva a ver este tipo de comentarios, empiece a hacer memoria. Y algunos tenemos mucha. No será histórica, pero tocará bien las narices.
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Suscribirse a:
Entradas (Atom)