-
►
2014
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(31)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(85)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(46)
- ► septiembre (1)
-
►
2008
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2007
(142)
- ► septiembre (6)
-
►
2006
(131)
- ► septiembre (9)
- Blog para antimatemáticos
- CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas
- Descartes - CNICE (MEC)
- DivulgaMat
- Eurostat -Portal europeo de Estadística
- Gaussiannos
- INE - Instituto Nacional de Estadística
- IVE - Instituto Valenciano de Estadística
- Lasmatemáticas.es
- Matenomía: aplicaciones a la vida cotidiana
- Mujeres y Matemáticas
- Pasatiempos matemáticos
- Real Sociedad Matemática Española
- Revista SUMA
- Societat d'Educació Matemática Al-Kwharizmi
Archivo del blog
Primàries a Compromís

Buscar este blog
Vaga. ¡Per tots!

9 de maig

VAGA GENERAL ENSENYAMENT

HAY MOTIVOS
Wikio

Per sempre


Setmana Republicana a Puçol

.

19 de juny a València
Concert per no oblidar

.

La vida en 5 botellas

¿Dónde estás tú?
Enlaces matemáticos
Seguidores
Arxiu
-
►
2019
(1)
- ► noviembre 2019 (1)
-
►
2017
(1)
- ► noviembre 2017 (1)
-
►
2014
(25)
- ► diciembre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (4)
- ► octubre 2014 (4)
- ► septiembre 2014 (1)
- ► junio 2014 (5)
- ► marzo 2014 (4)
- ► febrero 2014 (4)
- ► enero 2014 (2)
-
►
2013
(31)
- ► diciembre 2013 (2)
- ► noviembre 2013 (4)
- ► octubre 2013 (3)
- ► septiembre 2013 (3)
- ► julio 2013 (1)
- ► junio 2013 (1)
- ► abril 2013 (5)
- ► marzo 2013 (3)
- ► febrero 2013 (4)
- ► enero 2013 (2)
-
►
2012
(85)
- ► diciembre 2012 (1)
- ► noviembre 2012 (11)
- ► octubre 2012 (12)
- ► septiembre 2012 (12)
- ► agosto 2012 (1)
- ► julio 2012 (15)
- ► junio 2012 (15)
- ► abril 2012 (7)
- ► marzo 2012 (1)
- ► febrero 2012 (1)
-
►
2011
(28)
- ► noviembre 2011 (4)
- ► octubre 2011 (3)
- ► julio 2011 (1)
- ► junio 2011 (4)
- ► abril 2011 (3)
- ► marzo 2011 (3)
- ► febrero 2011 (5)
-
►
2010
(46)
- ► diciembre 2010 (1)
- ► noviembre 2010 (3)
- ► octubre 2010 (2)
- ► septiembre 2010 (1)
- ► julio 2010 (1)
- ► junio 2010 (5)
- ► abril 2010 (6)
- ► marzo 2010 (6)
- ► febrero 2010 (2)
- ► enero 2010 (6)
-
▼
2009
(99)
- ► diciembre 2009 (2)
- ▼ noviembre 2009 (7)
- ► octubre 2009 (9)
- ► agosto 2009 (3)
- ► julio 2009 (11)
- ► junio 2009 (9)
- ► abril 2009 (4)
- ► marzo 2009 (9)
- ► febrero 2009 (14)
- ► enero 2009 (6)
-
►
2008
(48)
- ► diciembre 2008 (2)
- ► noviembre 2008 (3)
- ► octubre 2008 (4)
- ► septiembre 2008 (9)
- ► julio 2008 (1)
- ► junio 2008 (4)
- ► abril 2008 (7)
- ► marzo 2008 (5)
- ► febrero 2008 (4)
- ► enero 2008 (3)
-
►
2007
(142)
- ► diciembre 2007 (3)
- ► noviembre 2007 (3)
- ► octubre 2007 (8)
- ► septiembre 2007 (6)
- ► agosto 2007 (3)
- ► julio 2007 (17)
- ► junio 2007 (11)
- ► abril 2007 (19)
- ► marzo 2007 (2)
- ► febrero 2007 (20)
- ► enero 2007 (25)
-
►
2006
(131)
- ► diciembre 2006 (2)
- ► noviembre 2006 (17)
- ► octubre 2006 (18)
- ► septiembre 2006 (9)
- ► agosto 2006 (9)
- ► julio 2006 (17)
- ► junio 2006 (22)
- ► abril 2006 (3)
- ► marzo 2006 (10)
- ► febrero 2006 (13)
- ► enero 2006 (2)
-
►
2005
(6)
- ► diciembre 2005 (1)
- ► noviembre 2005 (4)
- ► octubre 2005 (1)
Sin mi puño y con mi letra, ni con el pétalo de una rosa
Posted by : Ivan on 25 noviembre 2009 | | 0 Comments
Para nosotros, por nosotros (apúntese el que pueda)
Y para nosotros, una leve esperanza ....
Posted by : Ivan on 20 noviembre 2009 | | 1 Comments
Gürtel no da votos
En esa encuesta, tanto en Madrid como en Valencia, el PP, a pesar de bajar un poco en intención de voto, sigue manteniendo holgadamente sus mayorías absolutas y absolutistas y, curiosamente, en ambas comunidades el PSOE también baja.
Es curioso -y lamentable- que en este país, los casos de corrupción no afecten las perspectivas electorales de los políticos y partidos de derechas. La doble moral que tenemos instalada, cada vez con mayor fuerza y presencia, permite mantener un comportamiento como gestor de lo público inadecuado, cuando no ilegal, sin que por ello sea castigado por la sociedad.
Quizás el problema es mucho más profundo que un indigno presidente y un partido con demasiadas prácticas corruptas. La sociedad ha perdido, si alguna vez lo tuvo, el profundo respeto de lo público como valor, como esencia de la convivencia, de las relaciones. Ya no tenemos el sentido de la plaza y del patrimonio público que permite el desarrollo personal y colectivo, solidario y libre, de las personas y los pueblos. Quizás por eso la educación es tan importante para el PP. La manipulación y lastre que imponen desde hace años es un impedimento para que nuevas generaciones puedan cuestionar estos comportamientos y nieguen ese modelo social de relación. No valorar lo nuestro significa que no importa que nos lo quiten. Aceptar que nuestros políticos son todos iguales y que actuar indigna o ilegalemente es parte de su definición implica que no reaccionemos cuando se visualiza y demuestra una praxis de ese tipo.
No sólo hace falta una reacción social y una profunda reflexión que devuelva el carácter valioso de lo público como tal, sino un cambio en las escalas de valores de la gente. Que la gente de la calle no sea crítica con el PP en este momento implica que nuestro trabajo debería ser mucho más pedagógico que ejemplarizante, mucho más didáctico y constructivista que demostrativo de lo malos que son estos personajes, jugadores del monopoly con nuestro país. Y dar ejemplo de ello. No es casualidad que la segunda política mejor valorada, tras el propio Camps, sea Mónica Oltra. Un valor que no deberíamos perder ahora por mediocridades y medianías faltos de visión de futuro.
Posted by : Ivan on 10 noviembre 2009 | | 2 Comments
Carta de agradecimiento a EUPV
Acabo de enterarme, de pura casualidad, puesto que la actual dirección no ha tenido a bien comunicarlo fehacientemente, que EUPV ha tramitado mi baja de la organización.
Se cierra así, definitivamente, una etapa de trabajo y lucha política en una organización irreconocible en estos momentos.
Sin embargo, no quiero despedirme de ella sin agradecer todo lo que me ha ocurrido desde aquél lejano jueves 10 de enero de 1991 en que entré al viejo local de EU de la calle Navarra, en Burjassot, para afiliarme a la organización, tras mi paso por las Juventudes Comunistas en el año 84 y la construcción y liderazgo de un movimiento estudiantil de izquierdas en el Campus de Burjassot de la Universitat de València durante mi época universitaria.
Durante cerca de 17 años, el trabajo y la dedicación al desarrollo de un ideario político, progresista y transformador, junto a cientos de maravillosas personas ha determinado, sin lugar a dudas, la persona que soy ahora. Y el marco, el espacio que, durante todo ese tiempo ha permitido ese desarrollo y ese crecimiento, ha sido Esquerra Unida.
Esta organización me ha permitido haber tenido uno de los mayores honores que toda persona con inquietudes políticas puede alcanzar: ser concejal en mi pueblo puesto que obtener la confianza de mis vecinos para poder servir con el trabajo y la propuesta política que defendíamos al desarrollo y bienestar de la gente con la que convives a diario es, para mí, el mayor logro posible, por encima de otros honorables y dignos cargos que se pueden alcanzar.
Haber conocido y haber podido trabajar con personas de un talante excepcional, con una inmensa capacidad de trabajo y una altura de miras grandiosa, con experiencia y sabiduría inmensas y una disposición tan altruista a enseñar, a formar y a anteponer el bien de la colectividad y la organización frente a otras cuestiones menores ha sido todo un lujo que no tiene precio alguno. Personas como los desaparecidos Ángel Guardia o Voro Vila no han tenido, ni tendrán, parangón alguno en la organización. Personas que junto a parlamentarios como Albert Taberner, Pedro Zamora o Joan Ribó o alcaldes como Domingo Morcillo, han guiado y dibujado una concepción honesta y altruista de la política como ejercicio de la libertad y vínculo con los demás para la búsqueda de la mejora de nuestra vida. El haber podido tener, a lo largo y ancho del tiempo y de la geografía, el contacto con la gente de la calle, el conocer, percibir y convivir con las múltiples realidades de cada barrio, de cada ciudad, de cada país y ser parte de esa realidad, ofreciendo lo mejor de cada uno, no tiene palabras que lo describan. Desde la nueva condición de no militante de EU, desde la no pertenencia, en el balance global de estos últimos largos años pesan mucho más las valoraciones positivas y los agradecimientos que las cuestiones negativas habidas.
Y como agradecimiento, no seguir militando en esta organización es uno más de ellos. Porque el devenir de EUPV en los últimos años, desde 2003, la ha llevado a ser un espectro de lo que fue, de aquél espacio de trabajo duro, intenso y fraternal, de debate, de discusión y discrepancia que finalizaban cuando se levantaban las reuniones, de amistades y alianzas, de ilusión y esperanza. Agradezco no seguir militando en una organización cerrada e impotente ante su propia debilidad, pesebre de acomodados desconocedores de la realidad social, laboral, económica y política, ausentes de la vida que bulle y seguirá bullendo al margen de sus propias vidas, marginados hasta de sus propias olvidadas convicciones personales.
Asumo y agradezco nuevamente la nueva condición de no militante de esta envejecida estructura que es EUPV en la actualidad, carcomida por las actitudes y comportamientos sectarios y excluyentes, por la ineptitud, la desidia, la inoperancia, el clientelismo, el rencor y la incapacidad de hacer aquello que pregonan: la defensa de los trabajadores, la propuesta de un nuevo modelo social, la democracia interna, el diálogo y la búsqueda del consenso.
EUPV, transmutada ahora en una triste realidad grisácea donde impera el histrionismo de algunos, la ignorancia soberbia de otros y la asumida mendicidad de la dependencia económica, dejó de ser, hace seis años, la organización diferente, alegre, diversa y plural, donde cabían todos los colores de la izquierda, con la que me identificaba.
No es casualidad, por tanto, que comparta esta nueva situación con todos mis referentes políticos e ideológicos. Empieza una nueva etapa y el bagaje que me acompaña, todo lo bueno que he aprendido y todo lo malo que me han enseñado, se viene conmigo. Buscaré un nuevo instrumento válido, una nueva herramienta, un nuevo espacio para seguir haciendo lo mismo de siempre, lo que mis maestros me enseñaron y lo que la cabeza y el corazón dictan y concluyen que es lo correcto, aquello que está bien.
Posted by : Ivan on 07 noviembre 2009 | | 0 Comments
XVIII Congreso del PCE
Paco Frutos, junto a quienes han defendido y acompañado la estrategia rupturista con todo aquello de IU que no controlaban, y las políticas desarrolladas en el seno de las diferentes federaciones de IU , han contribuido notablemente al empequeñecimiento, a la desvirtuación y empobrecimiento del debate ideológico y a la pérdida de energía y vitalidad de la que era nuestra organización de referencia , y, consecuentemente, a la pérdida de credibilidad y confianza de una gran parte del electorado, incapaz de verse mínimamente reflejada en una opción política castrada por el cainismo interno, las luchas intestinas por la miseria de los cargos y las nóminas y la falta de propuestas y alternativas creíbles e ilusionantes frente a la cruda realidad que nos envuelve.
Proclama Frutos, en su despedida tras 11 años en la Secretaría, y con el posterior aplauso de los delegados, que el PCE tiene poco que ver con la clase progre y que "tenemos que ver con la gente que cree en el socialismo o en una democracia de fuerte contenido social"; que el PCE se reconoce "con los que hicieron" las huelgas generales del 14 de diciembre de 1988, contra Felipe González, y del 20 de junio de 2002, contra José María Aznar, "con los que se han movilizado contra la guerra y por la paz, contra la explotación de pueblos y personas, con los que se han movilizado por un empleo y una vida digna, en las fábricas, el campo y la Universidad. No tenemos nada que ver -remachó- con el lenguaje trucado de los que, hablando de solidaridad, convierten la lucha de clases en un acto de caridad".
Quizás esas palabras sean ciertas, aunque son difíciles de creer. Quizás de no haber tenido cerca de mi, de no haber conocido y vivido las referencias, las palabras y los silencios, los hechos, las acciones y las omisiones que han ultrajado la dignidad del trabajo y se han comportado de manera tan indigna en el conflicto generado por Gloria Marcos y Ricardo Sixto contra los ahora ex-trabajadores de EUPV, como han sido la Secretaria General del PCPV, Marga Sanz, el responsable de Organización, Francisco García Mancheño, o el diputado Lluis Torró, podría creer en esas bellas palabras.
La historia y el pasado reciente, sin embargo, prueban lo contrario. La credibilidad de una histórica organización como el PCE que, probablemente, tendrá entre sus dirigentes a quienes he citado anteriormente, es nula para mi. Quien ha defendido y apoyado el comportamiento de EUPV ante sus trabajadores como el peor de los empresarios más fascistas no puede ser el referente ideológico de los trabajadores de este país y, mucho menos, ser el referente moral y ético de la clase trabajadora, porque han perdido, si es que alguna vez llegaron a tenerla, la entidad y la coherencia política suficiente para ser algo más que asalariados y peones del sistema que dicen querer combatir.
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Las vacaciones pagadas de Rajoy y la resistencia

La crisis actual sería una tontería comparado con el estado actual del erario público con un gobierno donde estuvieran Rajoy, Bárcenas, Costa o Camps de ministros.
Si Rajoy aceptó un regalo de su partido que éste no pagó, siendo como es el máximo responsable de todo lo que ocurre en su seno, y la trama Gürtel ha llegado hasta la cima del PP quizás sea el momento de que empiece a generarse en el interior del Partido Popular un cisma que limpie de todo trazo de corrupción sus filas y sus cargos públicos.
Con esta gente que es incapaz de comportarse éticamente, es imposible gobernar un país y, menos áun, aceptar que nos gobiernen. Quizás sea ya el momento de empezar a plantearse en Valencia, Madrid, Murcia o Castilla un movimiento de resistencia cívica, civilizada y ética de no aceptar, de no asumir que el PP nos siga mandando mientras existan sobradas sospechas de comportamientos indignos y presuntamente ilegales. Si el dinero de nuestros impuestos supuestamente ha ido a parar a manos de unos pocos por intermediación de dirigentes populares, ¿qué garantías de buen gobierno tenemos con ese partido? Desgraciadamente, el comportamiento de sus representantes públicos en Cortes, Diputaciones o Ayuntamientos y de sus dirigentes políticos es el del silencio cómplice y acatación de órdenes, en lugar de la depuración de responsabilidades y la búsqueda de la limpieza, la ética y la legalidad en sus actuaciones públicas como gobierno.
Y aunque la encuesta del CIS les otorgue cierta ventaja sobre el PSOE en intención de voto, nuestro trabajo debe centrarse en realizar un trabajo de pedagogía política que haga entender a la ciudadanía que existen otras formas de hacer y entender la praxis política, donde el interés general prima sobre el interés de algunos y donde la participación real de la sociedad es la única garantía de que sus representantes actuarán bajo ese principio básico y fundamental. Ejemplos de eso tenemos ya.
Posted by : Ivan on 05 noviembre 2009 | | 0 Comments