-
►
2014
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(31)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(85)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(46)
- ► septiembre (1)
-
►
2008
(48)
- ► septiembre (9)
-
▼
2007
(142)
- ► septiembre (6)
-
▼
febrero
(20)
- .... para todos.
- Faltan 3 meses
- Asamblea de l'Horta Nord - II
- Asamblea de EU de l'Horta Nord - I
- ... y 100.
- 96
- 96 días
- Paseando a Mr. Rajoy - II
- Paseando a Mr. Rajoy
- Sobre el Sistema Electoral de EUPV - II
- Sobre el Sistema Electoral de EUPV - I
- Estas son las mañanitas que cantaba el rey David..
- El insultante trío Alomojó II
- El insultante trio Alomojó.
- El Gobierno de Aznar envió policías a interrogar a...
- Pluralismo democrático
- Sigue la desvergüenza de Camps.....
- Reivindicación frente al silencio
- Cohesión mediante el rechazo?
- Sobre la cohesión del PCPV
-
►
2006
(131)
- ► septiembre (9)
- Blog para antimatemáticos
- CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas
- Descartes - CNICE (MEC)
- DivulgaMat
- Eurostat -Portal europeo de Estadística
- Gaussiannos
- INE - Instituto Nacional de Estadística
- IVE - Instituto Valenciano de Estadística
- Lasmatemáticas.es
- Matenomía: aplicaciones a la vida cotidiana
- Mujeres y Matemáticas
- Pasatiempos matemáticos
- Real Sociedad Matemática Española
- Revista SUMA
- Societat d'Educació Matemática Al-Kwharizmi
Archivo del blog
Primàries a Compromís

Buscar este blog
Vaga. ¡Per tots!

9 de maig

VAGA GENERAL ENSENYAMENT

HAY MOTIVOS
Wikio

Per sempre


Setmana Republicana a Puçol

.

19 de juny a València
Concert per no oblidar

.

La vida en 5 botellas

¿Dónde estás tú?
Enlaces matemáticos
Seguidores
Arxiu
-
►
2019
(1)
- ► noviembre 2019 (1)
-
►
2017
(1)
- ► noviembre 2017 (1)
-
►
2014
(25)
- ► diciembre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (4)
- ► octubre 2014 (4)
- ► septiembre 2014 (1)
- ► junio 2014 (5)
- ► marzo 2014 (4)
- ► febrero 2014 (4)
- ► enero 2014 (2)
-
►
2013
(31)
- ► diciembre 2013 (2)
- ► noviembre 2013 (4)
- ► octubre 2013 (3)
- ► septiembre 2013 (3)
- ► julio 2013 (1)
- ► junio 2013 (1)
- ► abril 2013 (5)
- ► marzo 2013 (3)
- ► febrero 2013 (4)
- ► enero 2013 (2)
-
►
2012
(85)
- ► diciembre 2012 (1)
- ► noviembre 2012 (11)
- ► octubre 2012 (12)
- ► septiembre 2012 (12)
- ► agosto 2012 (1)
- ► julio 2012 (15)
- ► junio 2012 (15)
- ► abril 2012 (7)
- ► marzo 2012 (1)
- ► febrero 2012 (1)
-
►
2011
(28)
- ► noviembre 2011 (4)
- ► octubre 2011 (3)
- ► julio 2011 (1)
- ► junio 2011 (4)
- ► abril 2011 (3)
- ► marzo 2011 (3)
- ► febrero 2011 (5)
-
►
2010
(46)
- ► diciembre 2010 (1)
- ► noviembre 2010 (3)
- ► octubre 2010 (2)
- ► septiembre 2010 (1)
- ► julio 2010 (1)
- ► junio 2010 (5)
- ► abril 2010 (6)
- ► marzo 2010 (6)
- ► febrero 2010 (2)
- ► enero 2010 (6)
-
►
2009
(99)
- ► diciembre 2009 (2)
- ► noviembre 2009 (7)
- ► octubre 2009 (9)
- ► agosto 2009 (3)
- ► julio 2009 (11)
- ► junio 2009 (9)
- ► abril 2009 (4)
- ► marzo 2009 (9)
- ► febrero 2009 (14)
- ► enero 2009 (6)
-
►
2008
(48)
- ► diciembre 2008 (2)
- ► noviembre 2008 (3)
- ► octubre 2008 (4)
- ► septiembre 2008 (9)
- ► julio 2008 (1)
- ► junio 2008 (4)
- ► abril 2008 (7)
- ► marzo 2008 (5)
- ► febrero 2008 (4)
- ► enero 2008 (3)
-
▼
2007
(142)
- ► diciembre 2007 (3)
- ► noviembre 2007 (3)
- ► octubre 2007 (8)
- ► septiembre 2007 (6)
- ► agosto 2007 (3)
- ► julio 2007 (17)
- ► junio 2007 (11)
- ► abril 2007 (19)
- ► marzo 2007 (2)
-
▼
febrero 2007
(20)
- .... para todos.
- Faltan 3 meses
- Asamblea de l'Horta Nord - II
- Asamblea de EU de l'Horta Nord - I
- ... y 100.
- 96
- 96 días
- Paseando a Mr. Rajoy - II
- Paseando a Mr. Rajoy
- Sobre el Sistema Electoral de EUPV - II
- Sobre el Sistema Electoral de EUPV - I
- Estas son las mañanitas que cantaba el rey David..
- El insultante trío Alomojó II
- El insultante trio Alomojó.
- El Gobierno de Aznar envió policías a interrogar a...
- Pluralismo democrático
- Sigue la desvergüenza de Camps.....
- Reivindicación frente al silencio
- Cohesión mediante el rechazo?
- Sobre la cohesión del PCPV
- ► enero 2007 (25)
-
►
2006
(131)
- ► diciembre 2006 (2)
- ► noviembre 2006 (17)
- ► octubre 2006 (18)
- ► septiembre 2006 (9)
- ► agosto 2006 (9)
- ► julio 2006 (17)
- ► junio 2006 (22)
- ► abril 2006 (3)
- ► marzo 2006 (10)
- ► febrero 2006 (13)
- ► enero 2006 (2)
-
►
2005
(6)
- ► diciembre 2005 (1)
- ► noviembre 2005 (4)
- ► octubre 2005 (1)
.... para todos.
Posted by : Ivan on 27 febrero 2007 | | 0 Comments
Faltan 3 meses
Posted by : Ivan on 26 febrero 2007 | | 0 Comments
Asamblea de l'Horta Nord - II
Hace bien R. Pla al referenciar como elemento importante de la Asamblea la aprobación mayoritaria del informe de gestión de la anterior dirección. Demasiadas veces se hacen internamente, y la prensa se aprovecha de ello, ejercicios de visualización de la discrepancia mediante la presentación de listas diferentes y dejamos de lado los fuertes lazos que unen a las diferentes sensibilidades que componen e impregnan esta organización. La aprobación del informe de gestión debe ser el punto de inicio de una nueva etapa en la comarca que, desde lo más inmediato -la próxima campaña electoral, con todo lo que ello implica- permita generar nuevo impulso para recuperar la organizacidad y, per ende, el respaldo social y electoral en nuestros municipios. La gran participación de la militancia en la asamblea del pasado sábado en Puzol da buenos augurios para ello.
La presentación de 3 listas para conformar la nueva dirección comarcal no hace sino reflejar la pluralidad que hay en nuestra organización y que se reflejó, también, en la pasada Asamblea de EU. El resultado de la votación de las listas presentadas demuestra que una mayoría de la organización quiere un cambio en la comarca; que el modelo de amenazas y chantajes, de los vetos, no cabe en nuestra práctica política; que hay otras formas de entender y practicar organización que, desde el sábado, tiene su reflejo en la nueva dirección comarcal de l'Horta Nord. Y parece molestar a R. Pla -es una suposición, por el tono de lo escrito- que se haya elegido al nuevo coordinador desde los votos de la minoría (únicament la suma dels vots des representants de les candidatures minoritàries en el Consell Polític Comarcal va permetre l’elecció de Juan Manuel Bustos com el seu coordinador). La VIIIª Asamblea de EUPV abrió el camino para que las minorías pudieran ejercer la coordinación y las máximas responsabilidades en función de los acuerdos entre ellas (en el caso que nos ocupa, además sin transfuguismo entre listas).
- A diferencia de él, en las otras listas ni siquiera hace falta mencionar -por lo integrado que lo tienen- eso de la participación, la coherencia y la pluralidad; se practica de facto, mediante el diálogo y el convencimiento, mediante el consenso y no mediante el grito o la amenaza; la "pluralidad" de la que se jacta R. Pla es la que no existe en la Permanente porque la mayoría, su mayoría, sigue vetando a una parte de la organización que también se afirmó en la última Asamblea de EU. Su silencio sigue siendo cómplice.
- Se olvida Pla que las únicas dos opciones -de las tres representadas en la Asamblea del sábado- que han mantenido su postura respecto al Compromís, han sido las que él llama "minoritarias". Que lo que defendieron en el Consell Nacional del 9 de septiembre, siguieron defendiéndolo -y aprobándolo finalmente- en el C. Nacional de enero, a pesar de la presencia impuesta (e impidiendo el debate pedido en el C. N.) -respaldada por su mayoría- de un tránsfuga doble. Y, espero, que R. Pla no tenga ninguna duda y no deje caer ninguna sombra de duda o sospecha respecto a la unanimidad, no ya a la oposición al PP, sino a la absoluta necesidad de impedir, como sea, que vuelva al gobierno de la Generalitat después del 27 de mayo próximo.
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Asamblea de EU de l'Horta Nord - I
- Sixto pierde el control de l'Horta Nord al ser elegido Busto nuevo coordinador
Júlia Tortosa, Puçol
El alcalde de Puçol, Juan Manuel Busto, es desde ayer el nuevo coordinador de EU en l'Horta Nord. El responsable accede al cargo con el objetivo de revitalizar a los colectivos de la comarca, y en de impulsar en los próximos meses los pactos electorales con el Bloc «donde se pueda». Esta elección, no sólo tiene un vencedor sino un derrotado, que en este caso ha sido el responsable de organización autonómico, Ricardo Sixto, que ha perdido el control de la comarca ya que respaldada la lista oficialista, que perdió.
- La dirección de EU pierde el control de l’Horta Nord
Las Provincias, 25/02/2007
J. C. F./ VALENCIA
La asamblea comarcal de EU en l’Horta Nord eligió ayer al alcalde de Puçol, Juan Manuel Busto, como nuevo coordinador comarcal del partido. La designación constituye un varapalo para la dirección de la coalición, toda vez que venía controlando el consell polític de esta comarca y había presentado una lista alternativa a la encabezada por Busto.
.
El resultado de la asamblea deja en evidencia al responsable de organización de la coalición, Ricardo Sixto. En primer lugar, por haber sido el principal impulsor de la lista alternativa, que salió derrotada al obtener sólo tres miembros en el consell polític, frente a los cuatro de la candidatura alternativa. Y en segundo lugar, porque Sixto pertenece a esa comarca.
Posted by : Ivan on 25 febrero 2007 | | 0 Comments
... y 100.
Posted by : Ivan on 23 febrero 2007 | | 0 Comments
96
Posted by : Ivan on 19 febrero 2007 | | 1 Comments
96 días
Posted by : Ivan on 15 febrero 2007 | | 0 Comments
Paseando a Mr. Rajoy - II
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Paseando a Mr. Rajoy
Rajoy paseará con Camps por las calles de Valencia para mostrar su apuesta por la Comunitat
Las Provincias, 15/02/2007
“Nuestra Comunitat, es el cap i casal del PP”. La frase no pertenece a un simple militante incondicional del PP valenciano. La pronunció ayer el vicesecretario regional, Ricardo Costa, para referirse a la visita de mañana a Valencia del presidente del partido, Mariano Rajoy. La cita, en el Polideportivo de El Cabanyal, a las 18.30 horas, pretende volver a mostrar el respaldo inequívoco de la dirección nacional de los populares al PP de la Comunitat y a su presidente, Francisco Camps.
- Complicidad
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Sobre el Sistema Electoral de EUPV - II
- La candidatura encabezada por Amadeo Sanchis, seguido de Rosa Albert, obtuvo 35 votos.
- La candidatura encabezada por Mavi González obtuvo 28 votos.
- La lista abierta obtuvo 28 votos (en 19 de esos votos parecía Rosa Albert como nº 1 y Amadeo como nº 2; en los otros 9, Amadeo era el nº1 y Rosa la nº 2).
Ya se ha comentado antes (ver artículo), que la presencia de esos 28 votos en lista abierta, -preparados parece ser el día anterior, según se vanagloriaba de ello una delegada eufórica después de la Asamblea- sólo tenían como objetivo evitar que la lista encabezada por Mavi González obtuviera el lugar de la candidatura municipal que, utilizando las mismas palabras de los firmantes del artículo anterior, proporcionalmente nos correspondía (el 2º). Y parafresando el mismo artículo anterior, explícito, claro y tajante como pocos, este hecho, pensado, planeado y ejecutado por aquellos que representan a la mayoría de EU en Valencia ciudad, es contrario al principio de pluralismo que identifica a EU, un ataque a la valiosa expresión de la pluralidad interna de EU y una demostración de la falta de madurez democrática de la actual dirección de nuestra organización en Valencia.
Pero eso sí, gente que firma artículos y, tiempo después, hace aquello que critica, se permiten el lujo, junto a algunos otros, de darnos lecciones de política y de ética desde el púlpito de la Comisión Política del PCPV mediante resoluciones con moralina.
Posted by : Ivan on 14 febrero 2007 | | 1 Comments
Sobre el Sistema Electoral de EUPV - I
Es decir, desde la implantación de este nuevo sistema electoral interno, las personas que no estén de acuerdo con las candidaturas cerradas presentadas y quieran hacer patente su desacuerdo, pueden, simplemente, votar en lista abierta, en completa libertad, seleccionando y ordenando a las candidatas y candidatos que quieran votar.
.
.
Por una parte, este intento es contrario al principio del pluralismo que informa a EUPV. Pero por otra parte, estas perversas intenciones serán, en general, inútiles, ya que el sistema está diseñado para impedir que este tipo de maniobras tenga éxito.
.
Cabe esperar, en fin, que el ejercicio de la democracia interna con el sistema electoral de EUPV sea una nueva demostración de la madurez democrática, tanto de las direcciones como de las bases de EUPV.
Extraído de "El sistema electoral d'EUPV “
Artículo firmado por:
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Estas son las mañanitas que cantaba el rey David..
Secuencia de hechos de hoy por la mañana (procuraré ser estrictamente aséptico y que cada cual saque sus propias conclusiones):
- Antecedentes: En la reunión del C. Nacional del pasado sábado, donde se debía aprobar -consta así en el orden del día- el Programa Autonómico, se nos dice que no está disponible porque se está traduciendo y no ha habido tiempo de preparar las copias en las dos lenguas; que el Programa se colgará en la web de EU y que dispondremos de un tiempo para poder hacer aportaciones, antes de su aprobación definitiva el 31 de marzo.
- Después de dos días de espera, busco en la web de EU y no encuentro ninguna de la documentación que se suponía debían estar disponibles: el informe político y el programa autonómico.
- Llamo a la sede, preguntando quien era la persona que me podría informar sobre la situación de este último documento. Me contestan que el responsables es Diego, de la Diputación de Valencia.
- Llamo a la Diputación. Me dicen que, antes de ir allí, suele pasarse por el grupo parlamentario.
- Llamo al grupo parlamentario....tampoco está allí. Finalmente, consigo su móvil y le dejo recado de lo que quería hablar con él.
- Mientra tanto, me llaman desde la sede para decirme que el responsable no es Diego sino Salva. Llamo a Diego para disculparme y comentarle que me habian dado mal la información.
- Algún rato después, llamo a Salva. Me dice que el no lleva la web, sólo la actualización de la sección "Notícies".
- Y vuelvo a llamar a la sede, porque no hay manera de aclararse. Pregunto por el Responsable de Organización -no está, me dicen- pero se toman nota. Y, un ratito después, aparecen en mi correo, el informe político aprobado en el C. Nacional, el Programa Autonómico (versión castellana y valenciana) y el programa de educación. Sin ninguna explicación.
Y luego quieren que sea agnóstico....¡por Dios!
Posted by : Ivan on | | 1 Comments
El insultante trío Alomojó II
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
El insultante trio Alomojó.
Posted by : Ivan on 13 febrero 2007 | | 0 Comments
El Gobierno de Aznar envió policías a interrogar a 20 detenidos en Guantánamo
El Gobierno de José María Aznar, durante la época en que Federico Trillo era ministro de Defensa y Ángel Acebes ministro de Interior, envió a funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía a Guantánamo entre el 21 y el 26 de julio de 2002 a interrogar, sin autorización de ningún juez español, a una veintena de presos, entre ellos a Hamed Abderramán, Hmido, un ceutí detenido en Afganistán, y a otros ciudadanos marroquíes, según fuentes oficiales.
- El Tribunal Supremo consideró la base de EE UU "un limbo en la comunidad jurídica" de "imposible justificación".
- Los funcionarios españoles viajaron desde Madrid en compañía de agentes de la CIA para investigar a marroquíes.
Era el segundo viaje que funcionarios españoles realizaban a la base de Guantánamo, donde estaban encarcelados en condiciones infrahumanas 598 personas de 34 nacionalidades distintas. Por el complejo militar de 117 kilómetros cuadrados, en la isla de Cuba, los presos caminaban con grilletes en muñecas, pies y cintura, con los rostros tapados y envueltos en monos de color naranja. En el primer viaje, funcionarios de la embajada española en Washington se desplazaron a Guantánamo para identificar a posibles detenidos españoles.
El segundo viaje se produjo el 21 de julio de 2002, cuando funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, acompañados por agentes de la CIA, viajaron desde España hasta la base estadounidense para practicar una veintena de interrogatorios a otros tantos presos, la mayoría de ellos ciudadanos marroquíes.
La operación policial fue coordinada por Rafael Gómez Menor, uno de los jefes de la Unidad Central de Información Exterior, e intervinieron otros tres policiales. Esa unidad investigaba desde hacía años a la célula del sirio Abu Dahdah, supuesto jefe de Al Qaeda en España, que ha sido condenado por pertenencia a banda terrorista.
Con autorización de Estados Unidos, los funcionarios españoles interrogaron a 20 personas, entre ellas al ceutí, Hamed Abderramán, y a Lahcen Ikassrien, marroquí residente en España que fue detenido en 2001 en Afganistán y enviado a Guantánamo con una pulsera con la inscripción "animal número 64".
Ikassrien declaró a este periódico en torno a estos hechos: "Me pidieron permiso para grabar el interrogatorio y les dije que hicieran lo que quisieran. Les conté mi verdad, pero ellos querían que les dijera que era un terrorista y que me entrené en Afganistán, algo que no era verdad". Ikassrien asegura que les dijo a los policías españoles que él era marroquí y no le podían interrogar. "Ellos respondían que querían ayudarme y yo les dije: 'Cada vez que venís me torturan los americanos", explicó a EL PAÍS. El entonces preso en Guantánamo -ahora vive libre en Madrid- sostiene que los policías españoles le ofrecieron dinero y le prometieron que le darían la condición de testigo protegido si colaboraba con ellos. Los agentes españoles le mostraron fotografías de radicales marroquíes, como Amer el Azizi y Jamal Zougam, uno de los supuestos autores materiales del 11-M al que entonces ya vigilaban, y otro islamista que después fue detenido y encarcelado en Marruecos por el atentado de Casablanca.
La misión policial formaba parte de las investigaciones en curso sobre la presunta trama española de Al Qaeda.
Hubo un tercer viaje, que se produjo del 20 al 24 de enero de 2003, cuando funcionarios de la embajada española en Washington visitaron al ciudadano español Hamed Abderrahaman Ahmed para gestionar su traslado a España. En febrero de 2004, Estados Unidos entregó a Hamed a las autoridades españolas, que lo pusieron a disposición judicial. El Tribunal Supremo ha declarado que los interrogatorios de los policías españoles a Hamed "se hicieron sin previa información de derechos, sin asistencia letrada y sin autorización ni mandato de la autoridad judicial española competente". "La detención de cientos de personas, entre ellas el recurrente, sin cargos, sin garantías y por tanto sin control y sin límites, en la base de Guantánamo, custodiados por el ejército de los Estados Unidos, constituye una situación de imposible explicación y menos justificación desde la realidad jurídica y política en la que se encuentra enclavada". "Bien pudiera decirse", continúa el Supremo, "que Guantánamo es un verdadero limbo en la Comunidad Jurídica que queda definida por una multitud de Tratados y Convenciones firmados por la Comunidad Internacional, constituyendo un acabado ejemplo de lo que alguna doctrina científica ha definido como Derecho Penal del Enemigo".
Respecto a Lahcen Ikassrien, fue extraditado por Estados Unidos a España, donde la Audiencia Nacional le absolvió de todos los cargos y no aceptó las pruebas y testimonios obtenidos durante los interrogatorios de la policía española en Guantánamo.
Font: El Pais.com
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Pluralismo democrático
Posted by : Ivan on 11 febrero 2007 | | 0 Comments
Sigue la desvergüenza de Camps.....
Posted by : Ivan on 05 febrero 2007 | | 0 Comments
Reivindicación frente al silencio
Camps sigue sin recibir a las víctimas del metro un mes después de solicitárselo
Las familias exigen una investigación limpia del accidente y dimisiones en FGV
Levante, EMV. 04/02/2007
.

Por eso ayer la Asociación de Víctimas del Metro convocó la cuarta concentración ante el Palau de la Generalitat, para hacerse oir. Camps estaba en Madrid mostrando su solidaridad a las víctimas del terrorismo. Entre cien y 150 familiares y allegados de las víctimas del metro acudieron a la convocatoria que se celebró bajo la amenaza de lluvia. Muchos transeúntes se paraban en solidaridad con los 43 fallecidos.
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Cohesión mediante el rechazo?
- Cohesión: Grado de integración de un grupo social que expresa en cada momento los procesos de interacción entre los individuos y subgrupos que lo integran.
La cohesión depende fundamentalmentede los fenómenos de anomia, conflicto y consenso existentes en el grupo.
- Anomia: Notable desviación con respecto de una norma o sistema de normas, originada en algún factor estructural del sistema social.
- Conflicto: situación o proceso en que los individuos, los grupos o los individuos y los grupos s eoponen de manera activa en la lucha por sus intereses o ideologías respectivos.
- Consenso: Acuerdo consciente y racional de los miembros de un grupo social o sociedad sobre un problema, una situación, un hecho, etc. Se aplica también a los sentimientos, opiniones, ideas, tradiciones o coenceptos sobre hechos o situaciones compartidas por todos lo0s miembros del grupo o sociedad.
Posted by : Ivan on 01 febrero 2007 | | 0 Comments
Sobre la cohesión del PCPV
Posted by : Ivan on | | 0 Comments