SIETE MESES DE LA TRAGEDIA
Camps sigue sin recibir a las víctimas del metro un mes después de solicitárselo
Las familias exigen una investigación limpia del accidente y dimisiones en FGV
.
Levante, EMV. 04/02/2007
Levante, EMV. 04/02/2007
L. B. B. Valencia
.
.
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, sigue sin reunirse con las familias de los fallecidos en el accidente de la estación de Jesús agrupados en la Asociación Víctimas del Metro 3-J, que hace un mes le solicitaron que accediera a recibirlos. La respuesta a la carta abierta que presentaron por registro de entrada en el Palau de la Generalitat hace treinta días ha sido el silencio. El mismo con el que respondió Camps cuando iba a ser preguntado sobre si recibiría a las víctimas
del accidente del metro, cuando el pasado 4 de enero, explicaba a los periodistas que había hablado «personalmente» con un familiar de Carlos Alonso Palate, fallecido en el atentado de ETA de la T-4, y que pensaba recibir a la familia de la víctima del terrorismo etarra.

.
Por eso ayer la Asociación de Víctimas del Metro convocó la cuarta concentración ante el Palau de la Generalitat, para hacerse oir. Camps estaba en Madrid mostrando su solidaridad a las víctimas del terrorismo. Entre cien y 150 familiares y allegados de las víctimas del metro acudieron a la convocatoria que se celebró bajo la amenaza de lluvia. Muchos transeúntes se paraban en solidaridad con los 43 fallecidos.
Por eso ayer la Asociación de Víctimas del Metro convocó la cuarta concentración ante el Palau de la Generalitat, para hacerse oir. Camps estaba en Madrid mostrando su solidaridad a las víctimas del terrorismo. Entre cien y 150 familiares y allegados de las víctimas del metro acudieron a la convocatoria que se celebró bajo la amenaza de lluvia. Muchos transeúntes se paraban en solidaridad con los 43 fallecidos.
Son concentraciones sencillas, emotivas y dolorosas. Ayer portaban pancartas con sus «preguntas sin respuesta», imágenes de dos de las mujeres fallecidas y carteles exigiendo «Una investigación limpia con técnicos independientes» o dimisiones: «Nuestro dolor no se calma con falsas acusaciones a un conductor fallecido. ¡Dimisiones ya!». Los afectados critican la «indiferencia» de la administración (más allá de la indemnización o del tratamiento psicológico que se les ha facilitado). Las víctimas del metro esperan un gesto de la Generalitat, más allá de las llamadas del equipo de vicepresidencia encargado de su seguimiento. Pero no llega. Cualquier gesto de «solidaridad» es bien recibido. Incluso si viene de los partidos de la oposición. Ayer acudieron al Palau Carmen Alborch, Glòria Marcos y Amadeu Sanchis. Desde la asociación, aseguran que no van a echarlos, «al igual que si viniera alguien del PP». Su reivindicación es la misma. «Queremos justicia y respuestas».
0 comentaris:
Publicar un comentario