-
►
2014
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(31)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(85)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(46)
- ► septiembre (1)
-
►
2008
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2007
(142)
- ► septiembre (6)
-
▼
2006
(131)
- ► septiembre (9)
-
▼
junio
(22)
- Pacto autonómico sí; pacto local no?
- Y para terminar con el lío este....
- Algunas reflexiones sobre los dos artículos anteri...
- Carta abierta de R. Sixto a sus amig@s
- Nota de Esquerra i País sobre el Consejo Político ...
- ¿Qué hace EUPV en IU?
- IU renueva su Comisión Permanente y aprueba el doc...
- El PaPa y el PePé
- El hombre es el único animal que tropieza dos vece...
- Resolució d'EUPV per la Diversitat Familiar
- Dissabte familiar.....per a totes les famílies
- Veteranos comunistas: un merecido homenaje
- Izquierda Unida logra que el Congreso declare 2006...
- Envidia catalana
- La Caparra de Bancaja
- Estrellas amarillas
- Article de Francesc P. de Burguera. El Pais, 19 de...
- Verdades, mentiras y estadísticas II (y de lo que ...
- De la irresponsabilidad del PP
- Y sigue lo del pacto....
- Una obviedad muy obvia
- Lo dicho: que 20 años no es nada
- Blog para antimatemáticos
- CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas
- Descartes - CNICE (MEC)
- DivulgaMat
- Eurostat -Portal europeo de Estadística
- Gaussiannos
- INE - Instituto Nacional de Estadística
- IVE - Instituto Valenciano de Estadística
- Lasmatemáticas.es
- Matenomía: aplicaciones a la vida cotidiana
- Mujeres y Matemáticas
- Pasatiempos matemáticos
- Real Sociedad Matemática Española
- Revista SUMA
- Societat d'Educació Matemática Al-Kwharizmi
Archivo del blog
Primàries a Compromís

Buscar este blog
Vaga. ¡Per tots!

9 de maig

VAGA GENERAL ENSENYAMENT

HAY MOTIVOS
Wikio

Per sempre


Setmana Republicana a Puçol

.

19 de juny a València
Concert per no oblidar

.

La vida en 5 botellas

¿Dónde estás tú?
Enlaces matemáticos
Seguidores
Arxiu
-
►
2019
(1)
- ► noviembre 2019 (1)
-
►
2017
(1)
- ► noviembre 2017 (1)
-
►
2014
(25)
- ► diciembre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (4)
- ► octubre 2014 (4)
- ► septiembre 2014 (1)
- ► junio 2014 (5)
- ► marzo 2014 (4)
- ► febrero 2014 (4)
- ► enero 2014 (2)
-
►
2013
(31)
- ► diciembre 2013 (2)
- ► noviembre 2013 (4)
- ► octubre 2013 (3)
- ► septiembre 2013 (3)
- ► julio 2013 (1)
- ► junio 2013 (1)
- ► abril 2013 (5)
- ► marzo 2013 (3)
- ► febrero 2013 (4)
- ► enero 2013 (2)
-
►
2012
(85)
- ► diciembre 2012 (1)
- ► noviembre 2012 (11)
- ► octubre 2012 (12)
- ► septiembre 2012 (12)
- ► agosto 2012 (1)
- ► julio 2012 (15)
- ► junio 2012 (15)
- ► abril 2012 (7)
- ► marzo 2012 (1)
- ► febrero 2012 (1)
-
►
2011
(28)
- ► noviembre 2011 (4)
- ► octubre 2011 (3)
- ► julio 2011 (1)
- ► junio 2011 (4)
- ► abril 2011 (3)
- ► marzo 2011 (3)
- ► febrero 2011 (5)
-
►
2010
(46)
- ► diciembre 2010 (1)
- ► noviembre 2010 (3)
- ► octubre 2010 (2)
- ► septiembre 2010 (1)
- ► julio 2010 (1)
- ► junio 2010 (5)
- ► abril 2010 (6)
- ► marzo 2010 (6)
- ► febrero 2010 (2)
- ► enero 2010 (6)
-
►
2009
(99)
- ► diciembre 2009 (2)
- ► noviembre 2009 (7)
- ► octubre 2009 (9)
- ► agosto 2009 (3)
- ► julio 2009 (11)
- ► junio 2009 (9)
- ► abril 2009 (4)
- ► marzo 2009 (9)
- ► febrero 2009 (14)
- ► enero 2009 (6)
-
►
2008
(48)
- ► diciembre 2008 (2)
- ► noviembre 2008 (3)
- ► octubre 2008 (4)
- ► septiembre 2008 (9)
- ► julio 2008 (1)
- ► junio 2008 (4)
- ► abril 2008 (7)
- ► marzo 2008 (5)
- ► febrero 2008 (4)
- ► enero 2008 (3)
-
►
2007
(142)
- ► diciembre 2007 (3)
- ► noviembre 2007 (3)
- ► octubre 2007 (8)
- ► septiembre 2007 (6)
- ► agosto 2007 (3)
- ► julio 2007 (17)
- ► junio 2007 (11)
- ► abril 2007 (19)
- ► marzo 2007 (2)
- ► febrero 2007 (20)
- ► enero 2007 (25)
-
▼
2006
(131)
- ► diciembre 2006 (2)
- ► noviembre 2006 (17)
- ► octubre 2006 (18)
- ► septiembre 2006 (9)
- ► agosto 2006 (9)
- ► julio 2006 (17)
-
▼
junio 2006
(22)
- Pacto autonómico sí; pacto local no?
- Y para terminar con el lío este....
- Algunas reflexiones sobre los dos artículos anteri...
- Carta abierta de R. Sixto a sus amig@s
- Nota de Esquerra i País sobre el Consejo Político ...
- ¿Qué hace EUPV en IU?
- IU renueva su Comisión Permanente y aprueba el doc...
- El PaPa y el PePé
- El hombre es el único animal que tropieza dos vece...
- Resolució d'EUPV per la Diversitat Familiar
- Dissabte familiar.....per a totes les famílies
- Veteranos comunistas: un merecido homenaje
- Izquierda Unida logra que el Congreso declare 2006...
- Envidia catalana
- La Caparra de Bancaja
- Estrellas amarillas
- Article de Francesc P. de Burguera. El Pais, 19 de...
- Verdades, mentiras y estadísticas II (y de lo que ...
- De la irresponsabilidad del PP
- Y sigue lo del pacto....
- Una obviedad muy obvia
- Lo dicho: que 20 años no es nada
- ► abril 2006 (3)
- ► marzo 2006 (10)
- ► febrero 2006 (13)
- ► enero 2006 (2)
-
►
2005
(6)
- ► diciembre 2005 (1)
- ► noviembre 2005 (4)
- ► octubre 2005 (1)
Pacto autonómico sí; pacto local no?
Posted by : Ivan on 30 junio 2006 | | 0 Comments
Y para terminar con el lío este....
De como las prisas le hacen a uno ir despacio
Su primera queja se apoya en la frustración que le produjo no poder dirigirse a los asistentes para expresar su opinión de las cosas. Una frustración que eleva a categoría de “marginación” y cuya responsabilidad atribuye a la retorcida actuación de la mesa, por pedir -en medio de la aceptación general- que se procediera al resumen de Gaspar y a las votaciones correspondientes –para que pudiera votar todos- cuando faltaban por intervenir nueve personas. “¡No quiero ni imaginarme lo que pasaría en el Consell Nacional de EUPV si se me ocurriese dejar sin hablar a gente que hubiese pedido la palabra en tiempo y forma en la votación de un informe político!”, dice Sixto (la cursiva es mía). No acierta el compañero Sixto en su diagnóstico. La iniciativa de adelantar el resumen y la votación se me antoja generosa, y su interpretación de la hipótesis EUPV resulta conmovedora. Las cosas, a veces, son menos complejas de lo que hacemos ver y no estaría mal que todos avanzáramos en la misma dirección.
Tras el psicoanálisis llega el análisis. La primera incursión de Sixto en el contexto viene de la mano de una afirmación aparente: “…la nueva mayoría federal se apoya sobre los dos extremos políticos de la organización”. Una ocurrencia que por el mero hecho de serlo merece que le prestemos alguna atención. Sostiene Sixto que en el camino del acuerdo se quedó mucha gente; que hubiese sido necesario “ir despacio y con buena letra”. Le asisten a Sixto dudas razonables sobre el proceso seguido. Vayamos por partes. Lo de los dos extremos tiene fácil respuesta. Bastaría con que mirase a su alrededor en el momento de la votación del informe para que observase Sixto hasta que extremo los extremos se tocan; No negaré que el nuevo acuerdo de dirección alcanzado añade más pluralidad a la que de hecho ya existía, una nueva pluralidad de la que informó el coordinador general. Estamos a la espera de conocer ‘el otro camino’ hacia ‘el otro acuerdo’, del que, posiblemente, Sixto sepa algo. Es la más apreciable diferencia. De un acuerdo se ofreció debida información en el Consejo. Del otro, solo conjeturas en medio de una ‘forzada voluntad de ralentización’. Quizás por aquello del “cazador cazado”. Buena parte –no todos- de los que allí pedían esperar dos semanas para ‘completar el acuerdo’, llevan años trabajando para romper cualquier acuerdo. Pero que no cese el empeño.
Acerca de la singular evolución de la situación por la que atraviesa la Federación de Madrid, dejémoslo para otra ocasión y otro ámbito.
Dos apuntes finales. El primero, un comentario sobre la especial satisfacción que parece producirle a Sixto la ‘reprobación’ del compañero Mendi. Una reprobación que revela hasta que punto la pluralidad en IU no conoce límites, y la generosidad de la dirección, tampoco. Mi opinión es que nunca debió someterse a votación la resolución de IU de Aragón en el CPF, y tanto la dirección como la mesa tendrían que haberlo evitado. Ni el ámbito ni el procedimiento seguido encajaban en las competencias del CPF. Por cierto, es de lamentar el enojo que advierte Sixto porque los medios de comunicación no se hicieran eco de tan trascendente decisión política.
El segundo, guarda relación con su sorprendente interpretación de la persecución en IU. Todo porque no hemos entendido sus reuniones con Meyer y Pérez en las que, por supuesto, nada tenían que ver con ponerle las cosas difíciles a Gaspar Llamazares. Olvidando esos modales de moderación “frente a los extremos”, afirma que ‘esas prácticas’ forman parte del “rancio abolengo del fascismo”. Aquí sí que ha tocado cielo. Fascismo y MacCarthismo en el proceder de ciertos compañeros/as de EUPV, en palabras de Sixto. Solo la frivolidad y la desmesura pueden explicar tanto desatino. Seguramente, transcurrido un tiempo reconsidere estas palabras.
Concluye su crónica Sixto, con una pregunta sencilla: ¿Hacia dónde vamos? Y responde con certidumbre que “algunos lo tenemos claro”. Ansioso estoy por conocer el camino elegido.
Madrid, 28 de junio de 2006
Luis María González
Miembro del Consejo Político Federal de IU
Posted by : Ivan on 29 junio 2006 | | 0 Comments
Algunas reflexiones sobre los dos artículos anteriores
- Lamento, lo he hecho anteriormente en privado y ahora lo elevo a público, no haber tenido jamás como militante de esta organización comunicación permanente alguna por parte de la Secretaría de Organización, de la Permanente o del Consell Nacional de EU sobre acuerdos, valoraciones políticas o resoluciones aprobadas, tanto en el ámbito autonómico como estatal. Si alguien, además, bucea en la web oficial de EU dificilmente podrá encontrar algo de lo dicho anteriormente.
- Las únicas informaciones y valoraciones que llegan, de manera más o menos periódica, utilizando los cauces informáticos que proporcionan información rápida y actual a la militancia, son las de EiP, mal que les pese a muchos de esta organización. No siempre estoy de acuerdo con ellos, pero al menos se preocupan de informar a quienes compartimos el mismo espacio político.
- Es verdaderamente lamentable el tono plañidero y quejumbroso de la carta de Sixto, indigna de quienes representa ya que firma como miembro del CPF. Parece haber olvidado que pertenece a la dirección federal de IU porque era integrante de la lista encabezada por Llamazares en la VIIIª Asamblea. Si, por razones no explicadas ni conocidas, su posición en ese órgano de dirección ha cambiado, lo ético sería presentar su renuncia y que entrara otro integrante de esa lista que, seguro, será bastante más coherente con los compromisos adquiridos ante la Asamblea Federal. La abstención en votaciones clave para nuestro futuro no sirve en estos momentos para clarificar y mejorar nuestra situación interna y externa.
- Ante la grave acusación de EiP sobre presuntos intentos de desestabilización de la mayoría actual que sustenta la actual dirección federal en reuniones con destacados opositores a las políticas y estrategias defendidas por Llamazares, debería darse una respuesta bastante más concreta que el insulto y el lanzar balones fuera: eso mismo ya lo vemos en los Fabra, Zaplana y demás expertos en no responder a acusaciones claras y tajantes y, efectivamente, no debería ser nuestra manera de actuar. Espero que quienes han efectuado tales acusaciones y el propio Sixto den las explicaciones oportunas donde corresponda, se adopten las medidas oportunas y se actúe con toda la transparencia, coherencia, ética y responsabilidad política que esta organización, sus militantes y sus votantes se merece.
- Ya sabemos que las alianzas y los favores en política se pagan: desconozco cuál es el precio real que estamos pagando por mantener esta situación de ambiguedad denunciada, de enfrentamiento interno irresoluble entre miembros de la dirección de EU, de´continuos mensajes contradictorios a la ciudadanía y de actuar priorizando intereses "extraños" frente al interés general de la organización.
- A pesar de todo ello, tal y como he afirmado en algún artículo anterior y reafirmado por el comentario de Llamazares el pasado domingo sobre la valía de nuestra militancia, la celebración de la próxima asamblea de EU en octubre puede ser una magnífica oportunidad de demostrar que, a pesar de todo lo ocurrido, a pesar de la dirección que tenemos, somos una extraordinaria fuerza política que va a contribuir de manera fundamental a cambiar la realidad de nuestro país.
Posted by : Ivan on 27 junio 2006 | | 0 Comments
Carta abierta de R. Sixto a sus amig@s
El CPF celebrado el pasado domingo sirvió para escenificar un cambio en las alianzas en el seno de IU. El “Documento de Acuerdo Político y Dirección de IU” arropó un acuerdo poco trabajado y, desgraciadamente, muy mediatizado por el lamentable enfrentamiento vivido en el seno de la federación madrileña. En ese sentido me pareció muy acertada la intervención de Marga Sanz ante el CPF quien pidió tiempo para poder ampliar y hacer firme el acuerdo sobre unas bases políticas realmente sólidas. Me hubiese gustado intervenir ante el CPF para poder decir que compartía la visión de Marga y de otras personas en el sentido de que vale la pena ir despacio y con buena letra, en lugar de ir corriendo y dejarnos demasiadas cosas por el camino, pero no pude hacerlo. A una determinada hora y cuando todavía quedaban 9 personas por intervenir, desde la mesa se dijo que “como había gente que se tenía que ir y coger el avión” había que pasar a votación el informe; así que se pasó a la intervención de resumen de Gaspar y a la votación. Otras personas que habían pedido la palabra después que yo si que tuvieron oportunidad de hablar, sin embargo me vi marginado al final de las intervenciones, y posteriormente directamente censurado. Por lo visto no era el momento político del diálogo, era el momento de visualizar una nueva mayoría federal que se apoya sobre los dos extremos políticos de la organización. ¡No quiero ni imaginarme lo que pasaría en el Consell Nacional de EUPV si se me ocurriese dejar sin hablar a gente que hubiese pedido la palabra en tiempo y forma en la votación de un informe político!
El informe político, finalmente votado a mano alzada, fue aprobado por 101 votos a favor, 68 en contra y 10 abstenciones.
La propuesta de modificación de la Permanente Federal, votada en urna, fue aprobada por 114 a favor, 66 votos en contra y 10 abstenciones.
Los puntos relativos a la Comisión Federal de Garantías que estaban en el orden del día (aprobación del Reglamento y elección de vacantes) fueron retirados, no sé si por la hora o porque la nueva mayoría federal no había tenido tiempo para tratar el asunto previamente.
También se aprobó, por unanimidad, la solicitud de la federación de IU de Murcia de autorización para cambiar su nombre a Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia.
En el CPF del domingo se aprobó todo lo que se sometió a debate del mismo, incluida la resolución que presentó la federación de IU de Aragón en la que se censuraba políticamente la actuación de José Francisco Mendi, responsable de comunicación de IU “de facto”, aunque según dijo él no lo es nominalmente. Esta resolución, que la dirección de Aragón aprobó con sólo una abstención, y que el CPF aprobó por 68 votos a favor, 55 en contra y 12 abstenciones (esto es mayoría absoluta de votos emitidos) exige el cese de Mendi de sus responsabilidades de comunicación en IU.
El caso curioso es que tanto los medios de comunicación como las informaciones internas que circulan desde el domingo (al menos las que conozco) han obviado esta resolución aprobada por el CPF. No se ha informado de ella. Sin embargo me atrevo a llamaros la atención sobre el hecho de que esta resolución se aprobase. La nueva mayoría federal que sacó adelante el informe y la remodelación de la Permanente, y que estaba en contra de esta resolución, perdió la votación. Curiosa mayoría que queda volatilizada en la misma reunión del CPF en la que se presenta como nuevo marco de estabilidad y relanzamiento de IU.
En otro orden de cosas los compañeros de EiP han emitido una nota informativa sobre el CPF del domingo, en la que he tenido el “honor” de verme elevado a la categoría de “Malo Federal”, como co-protagonista, junto con Wily Meyer, Ángel Pérez y otros, de una hipotética conjura en contra de Gaspar Llamazares. Estas acusaciones gratuitas de intentos de desestabilización recuerdan ciertos momentos oscuros de la historia en los que cualquiera era acusado y condenado sin más pruebas. El American Heritage Dictionary define MacCarthismo como "La práctica política de publicitar acusaciones de deslealtad o subversión, sin suficiente relación con las pruebas existentes". Me preocupa que se quieran extender cazas de brujas en el seno de nuestra organización, porque esa no sebe ser, de ninguna forma, una forma habitual de trabajo político.
El problema real es que acusar de conspiraciones, averiguar qué vota cada uno, amenazar veladamente, denostar por detrás y otras prácticas por el estilo, no son nada de izquierdas, nada progresistas, al contrario, forman parte del rancio abolengo del fascismo.
Frente a eso es preferible hablar de qué política queremos hacer y de cual es el modelo de IU que queremos. Frente a las acusaciones de “desestabilización”, frente a los repetidos intentos de averiguar qué voté en cada punto del CPF (y nunca me escondo para votar), frente a desacreditar al mensajero yo pregunto: ¿hacia donde vamos?
Algunos tenemos claro el modelo de IU y de EUPV que queremos, y la política que debemos hacer desde nuestra organización, quizás por eso se nos acusa de conspiradores.
Gracias por vuestras muestras de solidaridad. Un abrazo:
Ricardo Sixto Iglesias
Miembro del CPF de IU
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Nota de Esquerra i País sobre el Consejo Político Federal de IU
ACTUALITAT 26 Juny, 2006 12:44
S’aprova amb una gran majoria l’Informe Polític i la proposta de reestructuració de la Direcció que inclou la incorporació de la Diputada Isaura Navarro a la Permanent d’IU.
Fracassa l’intent de censura a Gaspar Llamazares gestionat per Angel Perez, Wily Meyer i Ricardo Sixto entre d’altres.
El Document Polític, que fa una valoració dels dos anys de legislatura, de la postura ultrareaccionària del PP, de les insuficiències del PSOE i de les propostes d’IU i constata com es veu vindre una dretanització en les polítiques del govern Zapatero, amb aliances amb CiU i altres, respecte a la reforma fiscal, la reforma laboral, etc; assenyala la importància del procés de pau a Euskadi, la federalització encetada amb l’Estatut de Catalunya, les mancances de la política internacional i la negativa a abordar la reforma electoral i aposta per impulsar un canvi social i mediambiental que ha de concretar-se amb les propostes per a les eleccions municipals i autonòmiques de 2007.
En la part final s’aposta pel rellançament d’IU “reforçant la direcció col.lectiva” i “obrint-se a processos de convergència política de les forces progressistes”. També s’han presentat les conclussions de les Jornades Estatals de Política Municipal i de Política Autonòmica. La votació va resultar favorable per 101 a 68 amb 10 abstencions.
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
¿Qué hace EUPV en IU?
Posted by : Ivan on 25 junio 2006 | | 0 Comments
IU renueva su Comisión Permanente y aprueba el documento político de propuestas electorales

El Consejo Político también apoyó favorablemente la remodelación de su Comisión Permanente -a la que se integran Enrique Santiago, Juan Manuel Sánchez Gordillo e Inés Sabanés como nueva portavoz-, así como el documento político que busca el relanzamiento de sus propuestas para las próximas citas electorales.
La nueva Comisión Permanente obtuvo 114 votos a favor, 66 en contra y 10 en blanco, mientras que el informe político fue aprobado por 101 votos a favor, 68 en contra y 10 abstenciones. Durante la reunión del Consejo Político Federal que tomó estas decisiones, el coordinador general, Gaspar Llamazares, destacó que la coalición es "imprescindible" en la vida política y, aunque la organización atraviese por dificultades, "cuenta con una militancia de oro capaz de reconducir la situación". Con la nueva directiva, pronosticó, se abre una "nueva etapa" que supone "un acercamiento de posturas y sensibilidades, fruto de la negociación y el diálogo". El documento aprobado hoy, que aboga por las reformas estatutarias como "camino del desarrollo federal del Estado" y defiende la reforma municipal para aumentar las competencias y la financiación de los Ayuntamientos, busca un relanzamiento de IU, "la garantía de izquierdas" frente al "giro al centro" del PSOE, según Llamazares. Sin embargo, el secretario general del PCE, Francisco Frutos, advirtió de que el documento "no es creíble" y de que las reformas organizativas "son erróneas".
A la nueva Comisión Permanente se incorporan Enrique Santiago, quien encabezó una de las candidaturas alternativas a la de Llamazares en 2004; Juan Manuel Sánchez Gordillo e Inés Sabanés como portavoz, quien no obtuvo este año el apoyo de la organización en Madrid para encabezar la lista en las próximas elecciones autonómicas. De Santiago tendrá una responsabilidad "relevante" que será concretada en los próximos meses, mientras que Sánchez Gordillo se ocupará del área de Medio Rural. También se incorporan como vocales Tetxu Aramburu, Jorge García Castaño, Alberto Arregui, Miguel Angel Gómez, Isaura Navarro y José Luis Portillo.
En su intervención final antes de la votación -que fue secreta-, Llamazares resaltó que los cambios van en la línea de «consolidar» los acuerdos y encontrar una línea política que acerque entre sí «a la gran mayoría dentro de IU». Por eso, manifestó su compromiso en la «recomposición» de los órganos y apertura a las propuestas. En este sentido, destacó el «esfuerzo» realizado con diferentes sensibilidades y federaciones para alcanzar un mayor acuerdo. Llamazares reconoció que puede tratarse de una propuesta «imperfecta en método y composición», pero resaltó que incorpora al seno de la Dirección más «pluralidad» y significa la apertura de una nueva etapa. «Me felicito de que aunque algunos compañeros crean que no es un acuerdo, sí consideren que es una aproximación, porque eso significa que están abiertas las puertas a un acuerdo más amplio», añadió.
Finalmente, después de escuchar las críticas de muchos militantes a la reforma laboral que pretende llevar a cabo el Gobierno, adelantó que la Presidencia Federal de IU será, «en una reunión monográfica», quien decididrá la posición final de IU en este debate.
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
El PaPa y el PePé
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra.... y no quita la piedra.
Posted by : Ivan on 24 junio 2006 | | 0 Comments
Resolució d'EUPV per la Diversitat Familiar
RESOLUCIÓ PER LA DIVERSITAT FAMILIAR. 28 DE JUNY
19-Jun-2006
- El Consell Nacional d’EUPV davant la proximitat del 28 de juny, Dia Internacional de l’Orgull Gai Lèsbic, aprovà el recolzament dels actes organitzats així com la manifestació del dissabte 24.
- Que dóna suport a la manifestació convocada per les organitzacions LGTB del País Valencià per al dia 24 de juny de 2006 a la Ciutat de València amb motiu del Dia Internacional de l’Orgull Gai Lèsbic.
- Que front al muntatge organitzat des dels sectors polítics més conservadors i la jerarquia eclesiàstica al voltant de la Trobada Mundial de la Família, EUPV reivindica com a riquesa i avanç social, la diversitat familiar. Front a l’antic paradigma de família model s’obri camí la diversitat de models de família, nascudes de les diverses maneres de entendre el món, ser i viure dels éssers humans. Ningú té dret a imposar a un altre el seu model de família, com es pretén des de el conservadurisme polític i eclesiàstic, amb el suport engrescat del govern valencià. Els poders públics tenen l’obligació de oferir el mateix grau de protecció a les diferents realitats familiars sense, que s’hi puga produir discriminació. Alhora s’ha d’assolir la completa igualtat legal de les famílies homoparentals. Aquesta igualtat va ser encetada amb el reconeixement del dret a contraure matrimoni a persones del mateix sexe. Tanmateix s’ha de continuar aprofundint en la igualtat legal de les parelles de fet homosexuals, la filiació conjunta, etc. que són aspectes que encara no gaudeixen d’igualtat jurídica amb les famílies heteroparentals.
- Amb la presentació del Projecte de Llei sobre la Identitat de Gènere, està també en vies de solucionar-se la problemàtica del col·lectiu transsexual. Si bé amb la culminació d’aquest procés s’haurà donat resposta a antigues reivindicacions d’aquest col·lectiu, en el sentit de poder adoptar el gènere elegit, amb el sols requisit d’estar diagnosticat de disfòria de gènere, hem de continuar treballant per polítiques d’igualtat, que garantesquen que les despeses generades per la reassignació sexual siguen assumides per la Seguretat Social.
- Aquest 28 de juny és motiu de celebració. Celebració per l’avanç en polítiques que cada vegada més, ens igualen a tots i totes sense distinció de sexe o orientació sexual. Polítiques que no serien possible sense la contribució fonamental d’EUPV i d’IU. Però no podem oblidar que també es dia de seguir reivindicant que l’objectiu de la igualtat legal es complisca i sobre tot, treballar colze a colze amb els moviments LGTB per la igualtat real, per a que qualsevol tipus de discriminació desaparega de la nostra societat. I en això, com sempre, ens trobaran a EUPV.
València, 17 de juny de 2006
Posted by : Ivan on 23 junio 2006 | | 0 Comments
Dissabte familiar.....per a totes les famílies
MANIFESTACIÓ
Per la diversitat. Totes les famílies importen!
Dissabte 24 de juny a les 22 hores a la Plaça Viriat.
La Prohibida, Sandra Love, Rafa Siles, Rudiguer, Cristinita Percances, Ana Elena Pena... i molt més.
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Veteranos comunistas: un merecido homenaje

Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Izquierda Unida logra que el Congreso declare 2006 como “Año de la Memoria Histórica”

Llamazares califica la nueva ley como “una iniciativa clara para rememorar la II República y su legado histórico como mayor experiencia democrática del pasado, así como para reconocer a los luchadores por la democracia de este país".
Posted by : Ivan on 22 junio 2006 | | 0 Comments
Envidia catalana
Posted by : Ivan on 21 junio 2006 | | 0 Comments
La Caparra de Bancaja
Àcid i divertit, d'esquerres i nacionalista, mireu aquest blog (si le pillen els de Bancaja, li faran pagar el copyright?) !!!
Posted by : Ivan on 19 junio 2006 | | 0 Comments
Estrellas amarillas
Sólo desde la perspectiva de un futuro en la oposición, negro y oscuro como el carbón, se puede entender -que no justificar- el lamentable espectáculo del impresentable conseller de (in) cultura y (mala) educación equiparando la legítima defensa del uso de una de nuestras lenguas con el genocidio nazi.
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Article de Francesc P. de Burguera. El Pais, 19 de Junio de 2006
Verá usted, señor conseller. Aquí, en el País Valenciano -eso de la "Comunitat" es una estupidez- hubo un momento, cuando la transición, cuando teníamos un Consell preautonómico, en que el director general de la Consejería de Educación, un tal José Manuel Ricart, dictó una orden prohibiendo "que los niños hablasen valenciano en el patio del colegio". Eran momentos en que la educación estaba en manos de la derecha. Es decir, de su sector ideológico. Sí, señor conseller Font de Mora. De quienes, como ustedes, tenían "la lengua como una especie de arma arrojadiza para utilizarla en la confrontación política". Cosa de la que usted acusaba el otro día en las Cortes a EU-Entesa. Pero se equivocó de destinatario. Porque son ustedes, ahora, como sus antecesores, quienes buscan la confrontación política utilizando la lengua. Lo vimos cuando usted irrumpió en una sesión de la AVL, más chulo que un Millán Astray, para imponer que los señores académicos no aprobasen la unidad de la lengua. Lo estamos viendo, ahora, con su recurso ante el Tribunal Constitucional para que anule una sentencia del Supremo que aprueba la homologación de los títulos concedidos en valenciano y catalán. Y lo vamos a ver día a día de aquí a las próximas elecciones del 2007. Ustedes, señor conseller, van a utilizar la lengua como argumento político, como "arma arrojadiza" contra valencianos de bien.
Porque es que ustedes no tienen un proyecto político para este país, para este conjunto de ciudadanos que vivimos en el territorio que va de Vinaròs a Oriola. Sí lo tienen para el territorio: construir una especie de línea Maginot, a base de ladrillo y cemento, a lo largo de la costa. Y a favorecer, con sus PAI, la especulación en el interior. Tienen abandonada la economía productiva y la agricultura. Las infraestructuras escolares están de pena. El pasado viernes se concentraban ante el domicilio político del señor Camps, representantes del Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament (STE-PV), del Bloc, del sindicato independiente de profesores (AFID) y la adhesión de Acció Cultural, pidiendo "Colegios e institutos dignos. No a la masificación. No a los barracones". Según el STE-PV, falta por construir el 17% del los centros programados en el mapa escolar de 1996. ¡Y el señor Camps, las pasadas elecciones, prometía inaugurar un colegio cada semana! ¿No se acuerdan?
Y no hablemos del desastre de Terra Mítica, del que ustedes huyen sin querer contribuir a esclarecer eso de las facturas falsas y las denuncias de la Agencia Tributaria; o del follón del Ivex y los pagos a Julio Iglesias. O negándose a esclarecer por qué las obras públicas que ustedes emprenden siempre nos cuestan a los valencianos mucho más de lo presupuestado. Etc, etc.
De momento, las "estrellas amarillas" las van a poner ustedes a la izquierda y a los nacionalistas. La "estrella amarilla del catalanismo". Los judíos son -somos- los "catalanistas". Los otros... son ustedes. El presidente Camps ya se cuidó de denunciar en las Cortes que "la formación de Ribó y la de Carod Rovira tienen pacto secreto y catalanista de aviesas intenciones". Así que "estrella amarilla" para el señor Ribó y su formación. Para que el pueblo valenciano se entere. Mientras, ustedes van ocultando su desastrosa utilización del erario público.
Como valenciano, como nacionalista y como liberal, he venido defendiendo desde la posguerra los intereses de este país, que es el mío, en el sector económico, el cultural y el social. Nunca imaginé que, con la democracia, íbamos a tener unos gobernantes de derecha tan cutres y coents como ustedes. Algunos representantes de la derecha valenciana, durante el franquismo, tenían más sentido común. Nunca se hubiesen atrevido, por ejemplo, a usar la lengua como arma arrojadiza para enfrentar a los valencianos. En fin...
fburguera@inves.es
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Verdades, mentiras y estadísticas II (y de lo que dicen los políticos en estos casos)
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
De la irresponsabilidad del PP
Posted by : Ivan on 06 junio 2006 | | 0 Comments
Y sigue lo del pacto....
Posted by : Ivan on 04 junio 2006 | | 0 Comments
Una obviedad muy obvia
Posted by : Ivan on 01 junio 2006 | | 0 Comments