El proper any continuarem construïnt aquest espai de reflexió política amb total llibertat, alegria i esperança fundada de que les coses poden, deuen i van a canviar.
Salut i República !!
El proper any continuarem construïnt aquest espai de reflexió política amb total llibertat, alegria i esperança fundada de que les coses poden, deuen i van a canviar.
Salut i República !!
Posted by : Ivan on 29 diciembre 2006 | | 0 Comments
Posted by : Ivan on 27 diciembre 2006 | | 0 Comments
Saludos, por fin, al Compromís pel País Valencià.
Posted by : Ivan on 30 noviembre 2006 | | 0 Comments
Posted by : Ivan on 29 noviembre 2006 | | 1 Comments
Posted by : Ivan on 26 noviembre 2006 | | 1 Comments
Las Provincias. M. G./ VALENCIA
El Consell Polític de EU aprobó ayer la composición de su nueva ejecutiva, de la que quedan dos vacantes a la espera de que se integre en ella la lista encabezada por el diputado provincial Josep Bort. La propuesta de la coordinadora, Glòria Marcos, obtuvo 27 votos a favor, 15 abstenciones y dos en contra, de los 55 miembros del Consell Polític. La renuncia del grupo de Bort se debe, según su entorno, a la negativa del Partido Comunista a que entren los miembros del sector más moderado, como Joan Ribó o Iván Castañón, ya que el sector mayoritario del PCPV es el principal respaldo de Marcos. Si se confirmara ese “veto”, según varias fuentes, sería muy grave porque se trataría de algo “inédito” en EU.
En las últimas semanas, las distintas familias de EU negociaron el reparto de las áreas de trabajo de manera que todas estuvieran integradas. Pero no ha podido ser, y la propuesta de Marcos se limitó ayer a 12 miembros (el máximo son 14 más la coordinadora). Eso sí, con la intención de llegar a un acuerdo en las próximas semanas.
Tampoco ha podido cumplir Marcos con el criterio de la paridad. De los 12 miembros de la ejecutiva, sólo cuatro son mujeres. Este desequilibrio fue duramente criticado por el líder de Esquerra i País, Pasqual Mollà. La ejecutiva queda así: Carmen Carreras (coordinación de áreas), Diego Fernández (comunicación), Paco García Mancheño (relaciones políticas), Amadeu Sanchis (economía) y Marga Sanz (política institucional) por el PCPV. Ricardo Sixto (organización) e Ignacio Blanco (formación), independientes. Manolo Colomer (movimientos sociales), de Espai Alternatiu. Y Paco García Latorre (participación), Pere Aragó (política lingüística), Reyes Matamales (políticas sociales) y Mónica Oltra (libertades), por EiP.
Levante, EMV. A. C., Valencia
Si el primer consell polític de Esquerra Unida tras la IX Asamablea parecía, a priori, que iba a transcurrir como una balsa de aceite, la composición de la permanente -órgano reducido de la dirección- hizo revivir los fantasmas de la división que acechan a la formación de izquierdas. Los nombres que debían ocupar los quince sillones de la permanente se quedaron finalmente en trece al quedar fuera, por el momento, los dos representantes de la lista minotira encabezada por el diputado provincial Josep Bort. La comisión permanente propuesta, mediante consenso, por la coordinadora de EU, Glòria Marcos, está formada por siete de los representantes afínes a Marcos, con los del PCPV incluidos, uno de Espai Alternatiu y cuatro de la candidatura Esquerra i País, que encabezaba Pasqual Mollà.
Como ya apuntaba ayer este diario el número de representantes en la permanente podía generar ciertas fricciones ya que es interpretable si a Marcos le correspondía ocho puestos, incluido el suyo como coordinadora, u ocho más uno. Finalmente, se acordó la segunda opción por lo que la lista de Bort únicamente contaba con dos secretarías. Pero el desencuentro se produjo en los nombres que propuso el diputado provincial para entrar en la comisión. Según pudo saber este diario, desde el sector del PCPV, los principales valedores de Marcos, se rechazaron parte de los militantes presentados por Bort. Cabe recordar que en la lista que presentó Bort en la IX Asamblea aparecían comunistas moderados de renombre como el actual portavoz de EU en las Corts, Joan Ribó; la ex diputada europea Marisa Bergaz; o Presentación Urán. El propio Bort habló durante su intervención de «injerencias». Finalmente Marcos optó por no incluir a nadie de esta candidatura. El propio Bort confía en alcanzar un acuerdo en menos de un mes. Por su parte, la actual coordinadora dijo que «la comisión permanente elegida representa al 85% del consell polític» y dejó la puerta abierta para «llegar a un consenso e incluir a la candidatura de Bort». En este sentido, Marcos aclaró que «he dejado dos secretarías libres para llegar a un acuerdo» porque «podría haber propuesto una comisión de catorce miembros». La propuesta de Glòria Marcos salió aprobada con 27 votos a favor, 15 abstenciones y dos en contra.
El Pais J. GARCÍA DEL MORAL / J. PRATS
Con las elecciones a la vuelta de la esquina y acuciados por la necesidad de alcanzar un pacto para presentarse de forma conjunta a las Cortes Valencianas, tanto Esquerra Unida como el Bloc celebraron ayer actos para preparar sus formaciones con vistas al encuentro con las urnas. Y con la próxima reunión de la comisión negociadora del pacto, prevista para mañana.
A falta de dos secretarías, el Consell Polític de Esquerra Unida celebrado ayer en Valencia aprobó la composición de la Comisión Permanente de la coalición por 27 votos favorables, 15 abstenciones y dos en contra. De los 15 miembros que integran este órgano, dos se dejaron vacantes a la espera de integrar al sector representado por Josep Bort. "Falta negociar, hablar, es una situación salvable", apuntó el propio Bort a este diario. Uno de los aspectos que separan las posturas de la dirección de EU que lidera Glòria Marcos, y de la lista minoritaria es la cuestión numérica, ya que aspiraban a tres plazas en la permanente. Pero, sobre todo, a la discrepancia en los candidatos a ocupar estos dos puestos: "No toleraremos injerencias de otras listas en nuestra lista". Y es que desde EU se insiste en que no deben de ser miembros del Partido Comunista.
J. GARCÍA DEL MORAL - Valencia
EU celebra su primer Consell Polític tras la asamblea que reeligió a Glòria Marcos como coordinadora y el Bloc reúne a su Consell Nacional para elegir a sus candidatos para las autonómicas. El Consell Polític de EU está convocado para elegir la nueva comisión permanente, órgano de gestión diaria del partido, que integran 15 personas, que se repartirán en principio así: nueve representantes del sector de Glòria Marcos, cuatro de la corriente nacionalista Esquerra i País -cuyo líder, Pasqual Mollà, no entra- y dos del sector de Josep Bort, aunque este último no ha decidido aún si aceptará, debido a que Marcos ha "vetado" algunos nombres, como el del portavoz de las Cortes, Joan Ribó. Además se abordará la composición de la comisión que coordinará el trabajo de campaña para las elecciones y será convocado el Consell Nacional, máximo órgano entre asambleas, que será el encargado de "definir y cerrar la política de alianzas y convocar la ratificación de las mismas a través de un referéndum de la militancia". La fecha más probable para el Consell Nacional es el 2 de diciembre.
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Posted by : Ivan on 24 noviembre 2006 | | 1 Comments
Posted by : Ivan on 21 noviembre 2006 | | 1 Comments
Con tales fechas, el Centro de Liderazgo Global de las Mujeres, CGWL inició hace diez años la campaña internacional "16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres".
¡Tolerancia cero!
Posted by : Ivan on 20 noviembre 2006 | | 0 Comments
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Posted by : Ivan on 14 noviembre 2006 | | 0 Comments
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Posted by : Ivan on 13 noviembre 2006 | | 0 Comments
Posted by : Ivan on 10 noviembre 2006 | | 0 Comments
Posted by : Ivan on 02 noviembre 2006 | | 0 Comments
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Posted by : Ivan on | | 1 Comments
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Los titulares de hoy:
Desde luego no se puede negar que la asamblea del próximo fin de semana va a ser cualquier cosa menos tranquila. Difícilmente se podrá trabajar en un ambiente de sana discusión política entre compañeros de organización cuando los número uno y dos, máximos representantes de EU, aprobaron ayer en la Permanente (8 votos a favor, 6 en contra), junto al sector mayoritario del PCPV y Espai Alternatiu, la suprema deidad de nuestra coordinadora y sentar al número dos a su diestra en el altar asambleario.
¿No tiene Gloria suficientes argumentos políticos para pedir -y obtener- el respaldo unánime de la asamblea, de su organización, para encabezar la lista por Valencia y disputar la Presidencia a Pla y Camps? ¿Se debe -poderse se puede, visto lo de ayer- recurrir a este tipo de artimañas para alcanzar un objetivo político, legítimo y con respaldo de una parte significativa de la organización, demostrando que EU se puede utilizar y manipular para uso personal? ¿Como se entiende que la Secretaria del PCPV vote su propuesta en la reunión de la Permanente y que después, según la prensa, le haga rectificar? El PCPV no puede, no debería, apoyar este tipo de actitudes y comportamientos, ni vacilar en su rechazo frontal cuando se produzcan.
Las mentiras del Responsable de Organización a la prensa han avergonzando a toda EU, a la que representa, incapacitándose permanentemente para ser su portavoz. Pillado en una maniobra tan ruin como torpe, de la que parece no haber calibrado y valorado las consecuencias que podría llegar a tener, ha vuelto a demostrar, tónica imperante en estos últimos días, que prima más la fidelidad a la persona que la lealtad al proyecto político de EU y que, por ello, se puede llegar a cotas de indignidad impensables en un dirigente político.
Esto no nos lo merecemos. Jamás se había llegado a este grado de degradación ética y moral. Jamás se habían cometido torpezas tan graves, ni perdido los papeles, el control de la situación, el respeto a las más elementales normas de funcionamiento y de respeto como ahora. Se ha traspasado la ralla de la decencia y el solo hecho de creer que se puede traspasar, degrada y denigra. Lamentablemente, están tan solos, rodeados de gente, que ni siquiera lo saben.
Posted by : Ivan on 01 noviembre 2006 | | 2 Comments
Posted by : Ivan on 29 octubre 2006 | | 0 Comments
"Los representantes de los distintos sectores de Esquerra Unida compartieron ayer mesa y mantel en un restaurante de Valencia. Pero nada más. La coordinadora Glòria Marcos, el secretario de organización, Ricardo Sixto; la secretaria general del PCPV, Marga Sanz; su homólogo de la ciudad de Valencia, Amadeu Sanchis; y el líder de Espai Alternatiu, Antonio Arnau, acogieron con frialdad la propuestas del jefe de filas de Esquerra i País, Pasqual Mollà, de llegar a la asamblea de la formación de izquierdas -que se celebra la primera semana de noviembre- con una única lista para el Consell Polític encabezada por un persona distinta de la que lideraría la cabeza de lista a las Corts Valencianes. En una comida en la que Marcos mantuvo una posición observadora e intervino poco, fue Marga Sanz quien expresó su desacuerdo con la propuesta de Mollà y defendió la continuidad de Marcos al frente de la organización, algo que consideró compatible con que sea cabeza de cartel por Valencia a las Corts.
........
Aunque ayer tanto Marcos como Mollà y Bort manifestaron públicamente que siguen abiertos a alcanzar acuerdos, lo cierto es que todo indica que la asamblea de Esquerra Unida se celebrará en un clima de división y habrá tres listas al Consell Politic y la coordinación."
Pues fue, una vez más, una oportunidad perdida de cambiar el rumbo que llevamos. Lamentablemente, y otra vez por la prensa, nos enteramos de cómo está el patio (el de mi casa que cuando llueva se moja, no como los demás, sino con gota fria y riada).
Aunque, visto que siempre es la misma gente la incapaz de llegar a acuerdos, ni dentro ni fuera, ni con unos ni con otros, ni con nadie, deberían, deberíamos, empezar a pensar que igual no son los demás los que tienen el problema.
¡Mira que si era eso y no nos habíamos dado cuenta! Pa darse de ostias, oye!
P.D. Me dice un lector que "a ver si resulta que la próxima asamblea de EU va a ser el congreso alternativo de las familias de la que se habló cuando vino el papa". Visto lo visto y lo leido, cualquier cosa es posible en EU.
Posted by : Ivan on 25 octubre 2006 | | 0 Comments
Posted by : Ivan on 24 octubre 2006 | | 0 Comments
Posted by : Ivan on 20 octubre 2006 | | 0 Comments
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Posted by : Ivan on 16 octubre 2006 | | 0 Comments
Posted by : Ivan on 14 octubre 2006 | | 0 Comments
Posted by : Ivan on 12 octubre 2006 | | 0 Comments
Posted by : Ivan on | | 1 Comments
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Posted by : Ivan on | | 1 Comments
Posted by : Ivan on 11 octubre 2006 | | 1 Comments
Posted by : Ivan on 09 octubre 2006 | | 0 Comments
Posted by : Ivan on | | 0 Comments
Posted by : Ivan on 04 octubre 2006 | | 0 Comments
¿Dónde está? No se ve al president del PP !!!!
Posted by : Ivan on | | 1 Comments
Posted by : Ivan on 03 octubre 2006 | | 0 Comments
Posted by : Ivan on 20 septiembre 2006 | | 0 Comments
Posted by : Ivan on 18 septiembre 2006 | | 0 Comments
Posted by : Ivan on | | 0 Comments